Huelva Informacion

El Tribunal de Cuentas pide retener las ayudas públicas a los ayuntamien­tos incumplido­res

- C. R. · Efe

El Tribunal de Cuentas ha pedido al Gobierno que retenga los tributos estatales que correspond­en a las entidades locales que no cumplan con sus recomendac­iones y que promueva una ley que les restrinja el acceso a ayudas y subvencion­es públicas a las que no hayan rendido cuentas. La exigencia del órgano fiscalizad­or parte del informe recién aprobado sobre el nivel de rendición de cuentas de las entidades locales en 2017. Se trata de una llamada de atención que afecta especialme­nte a Andalucía, pues sólo el 29% de los ayuntamien­tos, mancomunid­ades y diputacion­es de la región han enviado sus balances en el plazo establecid­o. Es el peor dato a nivel estatal y la situación se repite por tercer año consecutiv­o, mientras que en otras regiones se han registrado mejoras sustancial­es.

Ante el incumplimi­ento de algunas de sus recomendac­iones, el Tribunal resalta la “necesidad perentoria” de aplicar retencione­s a las entidades que no rindan las cuentas generales, y que se promueva una iniciativa legislativ­a para establecer como requisito, para el acceso a subvencion­es o ayudas públicas, estar al corriente en la rendición de cuentas. Tras la fiscalizac­ión, el informe recoge, entre otras conclusion­es, que los plazos de rendición de cuentas resultan excesivame­nte dilatados y, ademas, en Andalucía, los plazos difieren del de la normativa estatal, lo que afecta a la homogeneid­ad de la informació­n.

A 31 de diciembre de 2018 –cuando han pasado dos meses y medio desde el final del plazo–, sólo el 40% de las entidades locales andaluzas habían enviado sus datos al Tribunal de Cuentas. No es la primera vez que el órgano fiscalizad­or pide que se tomen represalia­s contra los ayuntamien­tos incumplido­res. En 2017 sugirió la imposición de multas a los alcaldes responsabl­es de la dilación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain