Huelva Informacion

El ‘Audaz’ llevará a 15 rescatados del ‘Open Arms’ a San Roque

El Gobierno prevé que todos pidan asilo en España y sean repartidos por la red de atención humanitari­a tras llegar a finales de semana

- Agencias SAN ROQUE (CÁDIZ)

El buque Audaz de la Armada Española llevará hasta el muelle de Crinavis, en San Roque, a los quince migrantes rescatados a principios de agosto por el barco de la ONG Open Arms que la Comisión Europea ha asignado a España, según anunció la ministra de Trabajo, Migracione­s y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio.

El patrullero puso rumbo a la Bahía de Algeciras en la tarde de ayer y llegará a finales de semana, con una previsión de navegación de “dos a tres días” en función del estado de la mar desde Pozzallo (Italia). El Centro de Atención Temporal de Extranjero­s (CATE) del barrio sanroqueño de Campamento será la primera parada del grupo. Este recurso, habilitado por el Gobierno durante la crisis migratoria de 2018, cuenta con instalacio­nes para la atención social, sanitaria, identifica­ción y los trámites de extranjerí­a.

El colectivo que asumirá España lo conforman catorce hombres y una mujer de edades comprendid­as entre los 18 y los 30 años. Cuatro de ellos proceden de Eritrea, tres de Sudán, otros tres de Gambia, dos de Ghana, uno de Nigeria, uno de Liberia y otro de Etiopía. “Van a llegar a buen puerto y serán atendidos con la dignidad que se merecen todos los seres humanos”, subrayó Valerio.

En primera instancia, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, hizo alusión en una entrevista radiofónic­a al Puerto de Algeciras como destino del Audaz, matizando posteriorm­ente la ministra Valerio en una visita en Málaga que el destino final sería San Roque. Una vez que el grupo desembarqu­e, se seguirán los protocolos y se analizará la situación de cada uno de los migrantes. Según Valerio, “previsible­mente” todos pedirán asilo en España.

Tras un triaje inicial y la aplicación de todos los controles sanitarios, se les derivará en colaboraci­ón con el Ministerio del Interior a los centros que se consideren más oportunos dentro de la red de atención de asistencia a personas que solicitan asilo o refugio. “Hay margen de maniobra”, subrayó Valerio.

El Audaz partió de la base de Rota la semana pasada con la misión de traer a España a parte de los migrantes auxiliados por el buque Open Arms el pasado 1 de agosto en aguas del Mediterrán­eo. Los migrantes serán acogidos, según el reparto establecid­o por la Comisión Europea, también por Alemania (40), Francia (40), Portugal (10) y Luxemburgo (2). El pasado viernes llegó a Lampedusa, desde donde se trasladó a Pozzallo, en Sicilia, en cuyas aguas permanecío fondeado frente al puerto hasta emprender el retorno.

Magdalena Valerio

Ministra de Migracione­s “Van a llegar a buen puerto y serán atendidos con la dignidad que merecen”

Con la llegada de las quince personas rescatadas por Proactiva Open Arms a principios de mes, el muelle de Campamento recibirá por tercera vez a migrantes vinculados a Open Arms. En las dos ocasiones anteriores, fue el propio buque de la organizaci­ón el que atracó en la Bahía de

Algeciras. La primera escala se produjo en agosto del año pasado, con 87 migrantes que habían sido rescatados frente a las costas de Libia. A finales de año, otras 310 personas fueron desembarca­das tras su salvamento en aguas del Mediterrán­eo central.

El Open Arms estuvo a punto de

dirigirse por tercera vez hacia la Bahía de Algeciras. El domingo 18 de agosto, cuando el buque reclamaba ser atendido en un puerto italiano, el Gobierno español le ofreció el Puerto de Algeciras. La organizaci­ón lo rechazó por la situación extrema que se vivía entonces a bordo y la lejanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain