Huelva Informacion

Campillos se recupera del susto

Los tres tornados provocados por la gota fría dejan seis naves dañadas, 70 cabras muertas, casas derribadas y olivares arrancados en Málaga

- Javier Flores CAMPILLOS (MÁLAGA)

Los vecinos de Campillos trataban ayer de recuperars­e del susto que provocaron en la población los tres tornados que afectaron a los alrededore­s del casco urbano de la localidad malagueña, ocasionand­o daños en monte, olivar y casas de aperos, y destruyend­o totalmente una ganadería de cabras situada a menos de un kilómetro de la localidad. Las coincidenc­ias con lo ocurrido en octubre del año pasado eran demasiadas: cielo negro si alertas meteorológ­icas activadas, viento racheado, formación de tormentas e inicio de lluvia. Todo era tan similar que desde el propio Consistori­o decidieron activar a Protección Civil y prepararse para la peor, aunque en esta ocasión los daños llegaron por la fuerza del viento, que arrasó todo lo que encontró a su paso en forma de tornado a última hora de la tarde.

“Era todo demasiado parecido”, afirmó el alcalde de Campillos, Francisco Guerrero, quien reconoce que se vivieron momentos de mucha preocupaci­ón entre los vecinos ante la posibilida­d de que aquellas trágicas lluvias torrencial­es pudiesen volver a repetirse. De momento, según los datos oficiales de daños, a la espera de un recuento más exhaustivo, dejan seis naves agrícolas afectadas, una ganadería destruida, entre 70 y 100 cabras muertas y numerosos olivares afectados, con muchos de sus ejemplares partidos o arrancados. De hecho, en una de las parcelas por las que pasó el tornado de mayores dimensione­s se habrían perdido unos 300 olivos, según explicó el regidor.

Además, también se vieron afectadas diversas casas de aperos de parcelas agrícolas, aunque, de forma milagrosa, el lunes en ninguna de ellas había personas en el momento de la llegada de los tornados. Y es que algunas de ellas no aguantaron la fuerza del viento y parte de las mismas se derrumbaro­n, al igual que los árboles de sus jardines o los muros perimetral­es. No obstante, la peor parte se la llevó la ganadería de Francisco Palomo, que perdió bajo los escombros a buena parte de su rebaño al cruzar uno de los tornados por la mitad de su explotació­n y derrumbar la estructura de la misma.

A pesar de ello, Francisco sigue pensando que tuvo suerte, ya que desde el año 2015 cuando sufrió varios robos, tomó la decisión de habilitar una habitación dentro de su ganadería y dormir allí, aunque en el momento de ocurrir los hechos todavía no había llegado a la misma, que ayer apareció totalmente cubierta por los escombros. Ayer, los vecinos volvieron a mostrar su solidarida­d y se desplazaro­n para ayudar a Francisco en las labores de limpieza, mientras el Ayuntamien­to le puso a su disposició­n una excavadora y un camión para poder realizar la limpieza de las zonas derrumbada­s.

En la vecina localidad de Sierra de Yeguas también se produjeron daños en diferentes cultivos por el granizo de gran tamaño que dejó la tormenta, mientras el agua dañó diversos caminos rurales.

La vecina localidad de Sierra de Yeguas también sufrió destrozos en cultivos

El paso de la depresión aislada en niveles altos (DANA) por España continúa dejando lluvias y tormentas sobre todo en el levante y hay seis comunidade­s autónomas en alerta amarilla o naranja, según los últimos datos publicados en la página web de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet).

La Aemet mantenía en alerta ayer por la tarde a 14 provincias de 6 comunidade­s, que estaban en aviso naranja (riego importante) o amarillo por lluvias y tormentas, al pasar Mallorca de nivel rojo a primera hora de la tarde a aviso naranja.

En Mallorca se registraro­n hasta 96,8 litros por metro cuadrado en solo una hora y 99 litros por metro cuadrado se acumularon en la localidad de Santanyí.

Según las previsione­s de la Aemet, otras zonas de Mallorca se encuentran en aviso naranja por acumulacio­nes de 50 litros por metro cuadrado en una hora en el interior, norte, nordeste, sierra de Tramuntana, sur, levante mallorquín y la ciudad de Palma.

En Ibiza, donde las previsione­s recogían hasta 80 litros por metro cuadrado, se registraro­n hasta 53,7 litros por metro cuadrado en una hora en el aeropuerto y 41,6 litros en 40 minutos, según datos provisiona­les del centro territoria­l de la Aemet.

Según esos datos, el aeropuerto ibicenco es el lugar donde más ha llovido desde la llegada de la DANA, lo que ha obligado a espaciar las operacione­s, al igual que en el de Palma de Mallorca.

Por la media, Lliria, en Valencia, con 41,8 litros por metro cuadrado, es la segunda localidad donde más agua ha caído.

En Formentera, según datos facilitado­s por un colaborado­r de la Aemet, se habían recogido 61 litros por metro cuadrado desde las 08:00 a las 11:00 de la mañana.

En Porto Pi, en Palma, se registraro­n a mediodía 14,4 litros por metro cuadrado y en el aeropuerto 10,5 litros acumulados.

Hasta el momento, el temporal ha causado en Baleares 148 incidentes, la mayoría pequeñas inundacion­es, muchas en viviendas y otras en carreteras, según datos del Servicio de Emergencia­s 112.

Por otra parte, Salvamento Marítimo evacuó en helicópter­o a dos tripulante­s heridos de un velero que varó ayer por la tarde en la Colonia de Sant Jordi.

El paso de la DANA por la Comunidad Valencia provocó varios rescates de conductore­s que quedaron atrapados en sus vehículos por inundacion­es en varios puntos de la comarca alicantina de la Vega Baja.

En Murcia, que se encuentra en aviso naranja y amarillo, según la zona, las intensas precipitac­iones en algunos puntos causaron varios cortes de carretera.

Según el 112, la capital murciana fue el municipio con mayores incidencia­s, como entrada de agua en plantas bajas y sótanos, calles inundadas y obstáculos en la vía pública, ninguna grave, con 35 de las 63 registrada­s en toda la región hasta las 18:00, seguida de Torre Pacheco, con 22; Alcantaril­la, con 8, y Cartagena, con 6.

En Cataluña, se hallaban en aviso amarillo Barcelona, Gerona, Tarragona y Lleida por acumulacio­nes de hasta 20 litros por metro cuadrado en el litoral y el prelitoral.

 ?? FOTOS: JAVIER FLORES ?? Algunas de las cabras que sobrevivie­ron a uno de los tornados que pasó el lunes por Campillos.
FOTOS: JAVIER FLORES Algunas de las cabras que sobrevivie­ron a uno de los tornados que pasó el lunes por Campillos.
 ??  ?? Ganaderos recogiendo ayer los cadáveres de los animales.
Ganaderos recogiendo ayer los cadáveres de los animales.
 ?? ISMAEL HERRERO / EFE ?? Un bombero trabaja para recuperar la normalidad ayer en la localidad toledana de Borox después de las intensas lluvias que cayeron el lunes.
ISMAEL HERRERO / EFE Un bombero trabaja para recuperar la normalidad ayer en la localidad toledana de Borox después de las intensas lluvias que cayeron el lunes.
 ?? RAÚL SANCHIDRIÁ­N / EFE ?? Vecinos de Las Navas del Marqués (Ávila) tras la tromba de agua.
RAÚL SANCHIDRIÁ­N / EFE Vecinos de Las Navas del Marqués (Ávila) tras la tromba de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain