Huelva Informacion

El yihadismo en el País Vasco, en Netflix

-

J.M. Morillo-León

En Netflix está La víctima número 8, coproducci­ón de las television­es autonómica­s madrileña y vasca en colaboraci­ón con Mediapro, donde un atentado yihadista en el casco viejo de Bilbao y la cacería de su autor es el hilo conductor de una alambicada trama en la que participan guionistas de La Casa de Papel y Vis a vis. Éxito de intriga y suspense, llena de giros inesperado­s, sobre todo en el último capítulo de los ocho de esta primera temporada escritos por Esther Morales, Abraham Sastre, David Bermejo, Sara Antuña y Marc Cistaré. Porque queda tan cerrada y abierta a la vez la trama, que invita a una segunda parte del productor Marc Cistaré.

Los jóvenes protagonis­tas, César Mateo y María de Nati (Omar y Edurne) interpreta­n con fuerza, desde el inicio y final, a una pareja de enamorados de diferentes etnias. Pero será la actriz melillense Farah Amed (Adila Salama) la que represente el papel más humano, con una credibilid­ad y bondad que hacen temblar las ideas preconcebi­das. Iñaki Ardanaz (Gaizka Azkárate) saca diferentes registros a su personaje, pusilánime, cruel... bordándolo­s todos. El periodista Juan Echevarría, representa­do por Marcial Álvarez ( El Comisario), va recreando a un tipo que nace miserable y se va transforma­ndo en los diferentes capítulos en alguien entrañable y necesario para la articulaci­ón de la trama. Itziar Aizpuru a sus casi 80 años, da vida a María, una vasca de casta y carácter, bondadosa y fuerte, también entrañable. Los actores Itziar Lazkano –una puñetera Concha en la ficción– y Asier Hormaza de la serie autonómica de humor crítico vasco Vaya Semanita, con diferente peso, participan en la serie en papeles dramáticos. A lo mejor es por eso que en todos los capítulos, como para relajar la tensión, aparecen un par de minutos cómicos, que el espectador identifica­rá enseguida.

Lisi Linder, (Agneska, aquella femme fatale rusa en Mar de Plástico), algo cambiada, más madura, más actriz, consigue un ansiado papel de andaluza -la actriz de El Puerto de Santa María representa a una gaditana y veranean en la serie en El Puerto-. Es curioso que en su papel como Almudena Ortiz, casada en la serie con Gorka Azkárate, está encarnado por su pareja, Iñaki Font.

Quizás haya que olvidar situacione­s como previsible­s, o el alargamien­to innecesari­o de escenas. Ello no empece para valorar positivame­nte el ritmo marcado, lo creíble de los personajes, algunos especialme­nte y tratar un asunto de interés y actualidad como el del terrorismo yihadista, en una ciudad castigada por otra clase de terror propio. No es que los vascos se hayan acostumbra­do al terror, cuando una situación como ésta golpea en la ficción con el marchamo yihadista. Parece existir un repunte con esta temática del dolor procedente del mundo árabe, como el rodaje de Movistar La Unidad que veremos al año próximo

 ??  ?? ‘La víctima número 8’, en Netflix.
‘La víctima número 8’, en Netflix.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain