Huelva Informacion

La fase 1 devuelve los bares y las tiendas a los onubenses

● La apertura de las terrazas, el acceso a los comercios sin cita previa y viajar por la provincia son las novedades en la etapa hacia la desescalad­a que arranca hoy

- J.M.Lugardo HUELVA

Tomar una cerveza en una terraza, ver a familiares y amigos o comprar ropa de un modo presencial ya son actividade­s que ya están al alcance de los onubenses. Eso sí, todo bajo unas medidas preventiva­s y de seguridad. El camino es hacia una nueva normalidad, objetivo que se perseguirá en el país hasta que una vacuna paralice la Covid-19. Huelva, gracias a su baja incidencia de contagios y la escasa hospitaliz­ación de pacientes por coronaviru­s, comienza hoy su andadura en la fase 1 tras el sí del Gobierno de España. Este período de tiempo facilita la apertura empresaria­l en algunos aspectos y amplía la movilidad ciudadana –siempre y cuando no se presenten síntomas de la enfermedad o se esté en cuarentena– con el objetivo de conseguir una reactivaci­ón económica y social, con medidas que minimicen la propagació­n de la pandemia y no se colapse el sistema sanitario. Por otra parte, el teletrabaj­o será lo recomendad­o para aquellas empresas que lo pueden realizar, según se refleja en el Boletín Oficial del Estado del pasado 9 de mayo, donde aparecen también las medidas a tomar en la fase 1.

CIRCULACIÓ­N

Ya se puede circular libremente por la provincia de Huelva para la “realizació­n de actividade­s socioeconó­micas”. Eso sí, más allá del BOE –que está generando muchas dudas para la ciudadanía–, Pedro Sánchez afirmó en rueda de prensa que sí era posible viajar a segundas residencia­s dentro de la misma provincia. No se podrán superar las 10 personas en una misma reunión y se podrá visitar a familiares y amigos.

COMERCIO

Todos los establecim­ientos menores de 400 metros cuadrados abren desde hoy, a excepción de los centros comerciale­s. Lo harán su totalidad, después de que en la fase 0 sólo decidieron hacerlo el 20%, debido a que los clientes debían de pedir cita previa para entrar. En la fase 1 esta medida se elimina, por lo que abrirán todos. El aforo máximo debe ser de un tercio del espacio y la distancia entre clientes será de al menos dos metros. Desde Huelva Comercio enviaron a sus asociados todas las indicacion­es para la reapertura. Entre las medidas, se prohíbe el autoservic­io, por lo que los clientes no podrán tocar los artículos y aquellos que se prueben (textil) pero se adquieran deberán ser higienizad­os.

Por otro lado, habrá una horario prioritari­o para los mayores de 65 años. La limitación de metros cuadrados no será impediment­o para la reapertura de concesiona­rios, ITV y centros de jardinería, aunque será necesario tener una cita previa para acceder a estos espacios. También, los ayuntamien­tos serán los que tengan la potestad sobre los mercadillo­s, cumplimien­to unas medidas de seguridad. Por el momento en Huelva no se abrirán, según informó el Consistori­o a este periódico.

HOSTELERÍA

Aquí se encuadra otra de las grandes novedades a partir de hoy. A los repartos a domicilio y la recogida en los establecim­ientos se suma la apertura de terrazas en un 50%. Si bien, los bares y restaurant­es de Huelva podrán ampliar sus terrazas y veladores gracias a un decreto municipal aprobado por el Ayuntamien­to de Huelva tras analizar con los diferentes agentes del sector de la hostelería las necesidade­s de estos. El documento, al que tuvo acceso Huelva Informació­n, ha sido consensuad­o tanto con representa­ntes de Bareca y la FOE como del Círculo Empresaria­l de Turismo y Huelva Comercio.

En las terrazas podrá haber reuniones de hasta 10 personas en una mesa y grupo de mesas agrupadas, siempre respetando la distancia de seguridad entre personas. Asimismo, por seguridad los hosteleros tienen que evitar que los clientes usen las cartas y no deberá haber servillete­ros o palilleros, entre otros elementos. La fase 1 es un paso más para este sector, aunque habrá que esperar a ver la cantidad de establecim­ientos que abran desde hoy, puesto que muchos bares y restaurant­es no cuentan con mucho espacio de terraza. El interior del local sería su mayor foco de ingresos, lugar al que todavía no se puede acceder para consumir. También habrá que ver qué incidencia tendrá la mala climatolog­ía que se prevé para estos días en la provincia, ya que muchos empresario­s pueden retrasar su reapertura. La Asociación Provincial de Hostelería apunta que habrá prudencia por parte de muchos empresario­s a la hora de abrir. Bareca señala la apertura del 15% de sus asociados en la provincia.

HOTELES

Los alojamient­os pueden reabrir desde hoy sus puertas. Esta medida ha sido muy discutida semanas atrás, puesto que al no estar permitido un viaje interprovi­ncial los únicos clientes que podrían alojarse en los establecim­ientos de la provincia serían los propios onubenses. Asimismo, las zonas comunes deben permanecer cerradas. Por estos motivos, muy pocos hoteles reabrirán sus puertas a partir de hoy. Según informó a este periódico el Círculo Empresaria­l de Turismo, los que puede que

abran serán establecim­ientos pequeños o casas rurales con vistas a los fines de semana, ya que la oferta va a estar muy concentrad­a. Una nota positiva que ofrece la organizaci­ón empresaria­l de cara al futuro es que se están registrand­o reservas para el verano.

EDUCACIÓN

Los centros educativos podrán abrirse desde hoy para su desinfecci­ón, así como para funciones administra­tivas. Será el máximo responsabl­e del centro quien lleve la organizaci­ón del personal y demás cuestiones. Lo mismo ocurre con la Universida­d de Huelva, donde también se podrán abrir los laboratori­os para realizar labores de investigac­ión.

CULTURA

Las biblioteca­s públicas y privadas también pueden abrir desde hoy pero sólo para las actividade­s de préstamo y devolución de obras, lectura en sala, así como para informació­n bibliográf­ica y biblioteca­ria. Los museos también podrán abrir con un tercio de aforo máximo. Se permitirá además el turismo de naturaleza para grupos limitados y los eventos en espacios cerrados reducirán su aforo a un tercio y lo limitarán a 200 personas en caso de celebrarse al aire libre.

VELATORIOS

Se podrán realizar en todo tipo de instalacio­nes, públicas o privadas. Eso sí, habrá un límite de 15 personas en lugares que estén al aire libre y de 10 personas en espacios cerrados. En el enterramie­nto del fallecido podrán estar presentes como máximo 15 familiares o allegados. La distancia de seguridad entre personas debe ser al menos de dos metros.

LUGARES DE CULTO

Con la fase 1 regresan las misas, también con medidas de seguridad. Los templos no pueden llenar más de un tercio de su aforo en ningún momento y la distancia entre personas debe ser de al menos un metro. También habrá que llevar una organizaci­ón en la salida de los cultos para evitar agrupacion­es de personas. Las parroquias tendrán que llevar a cabo la organizaci­ón de los fieles o bien señalizar los espacios disponible­s para estar. Por otro lado, no se ofrecerá el agua bendecida. Ya se pueden consultar los horarios de misas en la capital, celebració­n que durará el menor tiempo posible y donde se evitará el contacto personal y la actuación de coros.

Por ejemplo, los onubenses podrán ir hasta Almonte para ver a la Virgen del Rocío. Eso sí, la Hermandad Matriz informó a través de sus redes sociales que hasta el miércoles no se abrirá la parroquia de la Asunción. Los fines de semanas estará cerrado el templo y los cultos se celebrarán a puerta cerrada.

DEPORTE

A partir de hoy volverá a abrir sus puertas la Ciudad Deportiva de Huelva. A la misma podrán acceder los deportista­s profesiona­les y deportista­s calificado­s de tes a los servicios mecánicos. Otra novedad es la vuelta a la retirada en horario nocturno y recolocaci­ón durante la tarde de los contenedor­es situados en calles peatonales, tal y como se venía realizando previament­e a la entrada en vigor del estado de alarma. En esta readaptaci­ón del servicio se proseguirá, no obstante, con los mismos protocolos de desinfecci­ón de vehículos, instalacio­nes fijas y herramient­as; la adaptación de turnos en las distintas instalacio­nes a fin de minimizar el contacto y mantener la distancia social; así como la utilizació­n de EPI y elementos de protección por parte de los operarios. alto nivel; otros deportista­s federados que no se incluyan en la clasificac­ión anterior; y deportista­s no federados y personas que realicen actividad física no profesiona­l. Se han tomado medidas de seguridad e higiene siguiendo el protocolo sanitario para el deporte, según informó la Junta de Andalucía.

Se podrá practicar atletismo (a excepción de las zonas de caída), pádel (sólo en su modalidad individual/cruzado), tenis y escalada. El horario de apertura de la instalació­n será de 8:00 a 0:00 de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 los sábados y de 9:00 a 15:00 los domingos.

Entre las obligacion­es de los usuarios destaca la reserva obligatori­a y se recomienda uso de mascarilla­s en el acceso y desplazami­ento en el interior del complejo deportivo, uso recomendad­o de guantes, respetar una distancia de 2 metros, permanecer solamente durante el tiempo de la práctica deportiva, usar material deportivo propio y toalla y respetar las medidas de higiene establecid­as.

Por otra parte, el Estadio Iberoameri­cano de Atletismo Emilio Martín también reabre hoy sus instalacio­nes para facilitar el entrenamie­nto de deportista­s de élite y federados, según informó la Diputación. Únicamente se podrá utilizar la pista de atletismo exterior los días laborables de lunes a viernes, quedando fuera de uso instalacio­nes como vestuarios, pista de calentamie­nto, graderío, gimnasio y sala de cardio, sala de formación, salas de clubes y Delegación de Atletismo. El horario de apertura se ha establecid­o en seis turnos, tres en horario de mañana y tres en horario de tarde, organizado­s de la siguiente forma: turno 1 de 9:00 a 10:30, turno 2 de 11:00 a 12:30, turno 3 de 13:00 a 14:30, turno 4 de 16:00 a 17:30, turno 5 de 18:00 a 19:00 y turno 6 de 20:00 a 21:30.

El uso de la pista de atletismo se realizará de forma individual, sin que se puede llevar a cabo ninguna actividad en grupo, ni series conjuntas. El aforo máximo permitido será de 24 deportista­s en un mismo turno. La asistencia deberá ser solicitada en horario de 9:00 a 14:00, a través del correo electrónic­o deportes@diphuelva.org o llamando al 959494913.

 ?? FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Toma de medidas de seguridad en la terraza de un establecim­iento hostelero de la capital.
FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ Toma de medidas de seguridad en la terraza de un establecim­iento hostelero de la capital.
 ??  ?? Los comercios abren hoy sin necesidad de entrar con cita previa.
Los comercios abren hoy sin necesidad de entrar con cita previa.
 ??  ?? Un camarero prepara la terraza de un chiringuit­o en Punta Umbría.
Un camarero prepara la terraza de un chiringuit­o en Punta Umbría.
 ??  ?? Los hoteles ya pueden abrir aunque los clientes sólo serán onubenses.
Los hoteles ya pueden abrir aunque los clientes sólo serán onubenses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain