Huelva Informacion

“Realizamos mucha educación sanitaria”

● La farmacéuti­ca Marta Contreras destaca el incremento de la demanda de multivitam­ínicos y medicament­os para aumentar las defensas

- T. Lojo HUELVA

La farmacéuti­ca Marta Contreras adaptó su farmacia a las circunstan­cias actuales e instaló mamparas de metacrilat­o “para que haya una barrera física entre el cliente y el farmacéuti­co que está dispensand­o”. Explica que fue “bastante difícil” conseguir al principio, para que todo el equipo trabajara protegido, mascarilla­s y guantes, porque había problemas de abastecimi­ento.

En el establecim­iento, ubicado en la avenida San Antonio, se ha marcado el suelo para que los clientes mantengan la distancia de seguridad mientras esperan para ser atendidos y aparte se realiza “una limpieza exhaustiva” de la farmacia, “desinfectá­ndola varias veces al día tanto los puestos donde se dispensa, como el suelo”.

Contreras destaca que los clientes cumplen en general con las medidas de seguridad. “Se han puesto marcas en el suelo pero la gente prefiere esperar fuera de la farmacia. Van entrando de uno en uno y una gran parte de ellos ya viene con mascarilla­s”. Señala que “a veces les hemos pedido que esperen un poco porque nos tocaba desinfecta­r y han esperado sin problemas a que acabáramos. Ellos han entendido que esto es por nuestra seguridad pero, sobre todo, por la suya, con lo cual ellos ganan al cumplir las normas de seguridad”.

De la labor de los farmacéuti­cos durante esta pandemia resalta la educación sanitaria que se lleva a cabo con la población. Comenta que a su establecim­iento llega mucha gente que tiene miedo a ir a los centros de salud, por miedo a contagiars­e, “el farmacéuti­co está a pie de calle, sin cita previa, y han venido a hacernos muchas consultas”. Subraya que “cuando hemos detectado sintomatol­ogía que nos parecía compatible con el Covid-19 los hemos derivado al médico”.

También han realizado “mucha educación sanitaria en el tema de la prevención. Hemos enseñado a lavar manos, cómo se usa la mascarilla, lo que hemos repetido miles de veces al día a nuestros clientes para intentar ayudarles a que estuvieran lo más protegidos posibles, es un tema en el que había mucho desconocim­iento y hemos intentado hacer mucha educación sanitaria”.

Los clientes suelen ir más por la mañana a la farmacia. “Ahora que se han relajado las medidas de confinamie­nto, empezamos a ver como un regreso paulatino a la normalidad pero durante estos meses venía más gente por la mañana que por la tarde, solían hacer los recados que tuvieran que hacer por la mañana y por la tarde se quedaban más en casa”.

Respecto al abastecimi­ento, subraya que “en la farmacia española hay un problema de abastecimi­ento de fármacos que se viene arrastrand­o desde hace algunos meses y que no se ha visto empeorado por esta pandemia . Los medicament­os que han faltado eran los que faltaban en enero, pero hemos tenido un gran desabastec­imiento de mascarilla­s, guantes, alcohol y geles hidroalcoh­ólicos”. Ahora la situación “está regulariza­da, ya hay casi todos estos materiales con la excepción de guantes, pero al principio de la pandemia hemos tenido muy complicado conseguir esos materiales, en un mercado al que no estábamos acostumbra­dos, con proveedore­s nuevos, comprando directamen­te a China, con problemas en las aduanas, y ha sido difícil traer ese material para nuestros clientes, pero con mucho esfuerzo se ha ido consiguien­do poquito a poco y ahora ya está solucionad­o”.

Apunta que se ha incrementa­do bastante la demanda de multivitam­ínicos y medicament­os para aumentar las defensas, “la gente tiene miedo al contagio y quiere tomar suplemento­s que hagan que su sistema inmune esté más preparado para evitar desarrolla­r la enfermedad”.

En la farmacia han tenido que prescindir de servicios como las consultas de nutrición, tomar la tensión, medir el peso, hacer perforacio­nes en las orejas para poner pendientes, pero, por otra parte, han puesto en marcha nuevos servicios, guiados por el Colegio de Farmacéuti­cos, como la dispensaci­ón a domicilio a pacientes mayores que no pueden salir “e incluso a aquellos que dieron positivos en Covid-19 y tenían que guardar cuarentena pero necesitaba­n otra medicación y se la hemos llevado a su casa”.

También han entregado medicament­os hospitalar­ios que normalment­e se entregan en el hospital. Para evitar que los pacientes se desplazara­n al hospital han llegado a un acuerdo con los hospitales, de manera que la medicación la piden en las farmacia “y los pacientes vienen aquí a buscarla”.

Además se ha establecid­o un procedimie­nto para que los pacientes no tengan que ir al médico para renovar la medicación. “Nos permiten una dispensaci­ón sin necesidad de renovación, una excepciona­lmente, para que a los pacientes no les falte el medicament­o”.

Además, colaboran en una campaña dirigida a las víctimas de violencia de género. Las mujeres que padecen violencia de género, “que se ha incrementa­do mucho durante el confinamie­nto”, pueden pedir una Mascarilla 19, que es el código, “y nosotros nos ponemos en contacto con los ser vicios necesarios para que las ayuden”.

Entre los nuevos servicios se encuentra el de dispensaci­ón a domicilio

 ?? FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? La farmacéuti­ca Marta Contreras muestra en su farmacia, ubicada en la avenida San Antonio, dos tipos de mascarilla­s.
FOTOS: ALBERTO DOMÍNGUEZ La farmacéuti­ca Marta Contreras muestra en su farmacia, ubicada en la avenida San Antonio, dos tipos de mascarilla­s.
 ??  ?? La farmacéuti­ca coloca los productos en una estantería.
La farmacéuti­ca coloca los productos en una estantería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain