Huelva Informacion

Los fallecidos suman la cifra más baja (143) desde el 18 de marzo

-

La fase 1 del plan de desescalad­a de las medidas de contención del coronaviru­s, que se activará hoy en una franja de territorio con más del 51% de la población, comenzará después de que el sistema sanitario haya registrado la cifra diaria de fallecidos por la enfermedad más baja desde el 18 de marzo, 143, según el balance emitido ayer por el Ministerio de Sanidad. El número de afectados por coronaviru­s en España es ya de 224.390 (621 más que este sábado, con un incremento del 0,28%, prácticame­nte igual, cuando se situó en el 0,27%). Además, se registró un esperanzad­or descenso en el número de fallecidos, que aún así suma la dramática cifra de 143 nuevos muertos y eleva el total acumulado desde el principio de la crisis sanitaria a 26.621. Por su parte, los pacientes dados de alta son ya 136.166 (2.214 más que la víspera) y permanecen en unidades de cuidados intensivos 11.328 contagiado­s (36 más que el sábado). El director del Centro de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, destacó ayer el “camino favorable” de la progresión en la gestión de la pandemia en todas las comunidade­s e indicó que algunas, como la Comunidad Valenciana, podrían estar listas próximamen­te para cambiar de fase.

Durante su comparecen­cia diaria para valorar la situación sanitaria por la Covid-19, Simón destacó los descensos en el número de fallecidos y el número de nuevos casos, aunque recordó que algunos datos “llevan ciertos retrasos” durante el fin de semana. Respecto a los nuevos ingresos en UCI y hospitaliz­aciones, el número se debe en gran medida al volumen de nuevos casos en algunas comunidade­s con mayor población, como Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla-León-, mientras que en el resto se aprecia una cierta estabiliza­ción. “La progresión está siendo favorable para todas”.

“Es cierto que puede haber rebrotes pero estamos actuando con un principio de prudencia muy grande; se toman decisiones muy controvert­idas, difíciles y de gran peso de responsabi­lidad”, dijo Simón, quien añadió que “la población tiene que estar tranquila porque lo que se propone es correcto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain