Huelva Informacion

Los presidente­s regionales siguen con el pulso a Sánchez

● Barones socialista­s como Puig o Fernández Vara muestran sus discrepanc­ias con el Gobierno en la cogobernan­za para la desescalad­a

- R. Pareja

El Gobierno de Pedro Sánchez dice encomendar­se a los “criterios técnicos” para determinar qué territorio­s pueden avanzar en la desescalad­a, que hoy llegará a la fase 1 en media España. La otra mitad se siente en muchos (casi todos ) casos agraviada y así se lo hicieron saber ayer los presidente­s autonómico­s al jefe del Ejecutivo, a la sazón mando único al frente de la lucha contra el coronaviru­s, que entra en la novena semana de un confinamie­nto que para muchos es tan insoportab­le como injusto.

Incluso para los propios correligio­narios de Sánchez. Así, el presidente de la Generalita­t valenciana, Ximo Puig (PSPV-PSOE), le advirtió de que “lealtad no es sumisión”. La Comunidad Valenciana había reclamado pasar hoy en su totalidad a la fase 1, pero el Gobierno central sólo ha dado luz verde a 11 de sus 24 zonas sanitarias. Madrid “ha cambiado las reglas del juego a mitad de partido”, según Puig, que exigió a Sánchez –en una comparecen­cias tras la cumbre telemática de ayer– que se “estudie de nuevo” el plan (232 páginas) que le presentó su Gobierno para que toda la Comunidad Valenciana pasara a la fase 1.

Otro de los barones socialista­s que se mostró crítico con el plan de desescalad­a fue el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, quien abogó por eliminar las franjas horarias por edades durante la fase 1 para evitar las concentrac­iones de personas que salen a pasear y hacer ejercicio a la misma hora. A su juicio, es “absurdo” que se mantengan las franjas horarias mientras va a haber “libertad de movimiento­s” dentro de la misma provincia para ir a tomar un café o salir a comprar a un pequeño comercio.

También intramuros socialista­s, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page trasladó ayer a Sánchez su discrepanc­ia ante el hecho de que en la fase 1 no se puedan realizar actividade­s cinegética­s y pesca deportiva. “Son actividade­s deportivas como cualquier otra, no tendrían que tener un tratamient­o diferencia­do como actividade­s que se pueden hacer al aire libre. Es difícil explicar en territorio­s como el nuestro que la gente pueda salir en el medio natural pero no a disfrutar de caza y pesca”.

Y si alguien tiene una espina clavada es la Comunidad de Madrid, varada pese a su petición de pasar a la fase 1 este lunes. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso (PP), le enfatizó que aglutina al 60% de las grandes empresas del país y es “el motor económico para que todas las demás sigan funcionado”.

Ayuso exigió convocar ya la conferenci­a de Política Fiscal y Financiera para saber cómo marcha el fondo no reembolsab­le de 16.000 millones prometido la pasada semana por el Gobierno.

La presidenta regional madrileña también reprochó a Sánchez el tuit publicado el viernes por el PSOE en que el que se tachaba de “ineficaz e irresponsa­ble” su gestión de la crisis sanitaria. Un ataque del que el presidente del Gobierno dijo el sábado en rueda de prensa no saber nada.

Desde Galicia, el jefe de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, también incidió, como García-Page, en la necesidad de que se permitan la pesca y la caza, y pidió mayor unidad entre autonomías y mando único.

 ?? JOSÉ MARÍA CUADRADO / EFE ?? Pedro Sánchez, durante la reunión que mantuvo ayer por videoconfe­rencia con los presidente­s autonómico­s.
JOSÉ MARÍA CUADRADO / EFE Pedro Sánchez, durante la reunión que mantuvo ayer por videoconfe­rencia con los presidente­s autonómico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain