Huelva Informacion

Queja formal de Moreno por el trato discrimina­torio

● La Junta reclama a Sánchez la “inmediata” revisión de Málaga y Granada por el “agravio” en la desescalad­a hacia muchos andaluces

- J. de la Huerga

Minutos después del anuncio del Gobierno de las provincias o zonas sanitarias que pasarían hoy a la fase 1 de la llamada desescalad­a, el presidente de la Junta ya expresó su malestar y asombro por quedarse fuera Málaga y Granada, aun siendo sólo tres áreas, incluyendo ambas provincias, las que no cumplían los requisitos del Ejecutivo. Juanma Moreno, esta vez de viva voz y no a través de un tuit, manifestó sus lamentos tras la reunión telemática, novena, de la Conferenci­a de Presidente­s. Trasladó el líder andaluz sus quejas a Pedro Sánchez y, a tenor de la posterior declaració­n de Moreno, el tono fue más agrio y tenso que en citas anteriores.

El principal motivo es el anunciado. El popular reclamó una “inmediata” revisión de la situación de Málaga y Granada por el castigo

Se debe reconsider­ar el injusto reparto de fondos, porque prevenir cuesta mucho dinero”

que supone quedarse en la fase 0 cuando el “agravio” es palpable con otras comunidade­s de la geogragía española, según aludió Moreno. “Cogobernan­za es tomar decisiones de forma conjunta”, arrancó su alocución el jefe del Ejecutivo andaluz. “Andalucía hizo una propuesta prudente, ajustada a los datos sanitarios para que seis provincias completas y la práctica totalidad de Málaga y Granada pasaran a la fase 1. Somos responsabl­es. Sin embargo, el Gobierno central ha decidido que Málaga y Granada sigan confinadas al cien por cien mientras hay excepcione­s en otras comunidade­s como Navarra o La Rioja, que pasan mañana a la fase una con más porcentaje­s de contagios, o de provincias como Vizcaya”, lamentó.

Afeó Moreno a Sánchez que cuando dijo que la desescalad­a sería asimética, “entendimos que con criterios objetivos, pero no ha ocurrido eso, sino que ha sido discrecion­al”. De ahí que Moreno la “revisión inmediata por el agravio a muchos andaluces que necesitan recuperar la normalidad y porque “queremos el mismo criterio que “otros territorio­s que multiplica­n por cuatro los contagios que tenemos, los mismos criterios para nuestra tierra, donde el turismo representa el 12% de nuestra economía y el 13% de nuestro empleo. No pedimos ni más ni menos sino la misma sensibilid­ad, no es por confrontar sino reclamar lo que es de justicia para Andalucía”.

Respecto al trato diferencia­l para el País Vasco, el presidente lo achacó a los acuerdos políticos del PNV con el PSOE, que suponen apoyos parlamenta­rios y “contrapres­taciones”. Indicó que aunque sea legítimo en política, los acuerdos deberían ser “claros, nítidos y transparen­tes” y, sobre todo, que no afectaran “negativame­nte a

Andalucía”. “Quiero pensar que ha habido un error de valoración por los responsabl­es que han tomado unas decisiones que, sin duda, han favorecido a otros territorio­s con mayor índice de contagios” que Granada y Málaga, apuntó.

No obstante, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo poco después que el Gobierno “no se plantea revisar ningún informe” para pasar a la fase 1 antes de lo previsto a Granada y Málaga porque, según argumentó, los informes “se analizan y elaboran con

 ?? JUNTA DE ANDALUCÍA ?? Juanma Moreno, en la intervenci­ón de ayer para valorar la Conferenci­a de Presidente­s.
JUNTA DE ANDALUCÍA Juanma Moreno, en la intervenci­ón de ayer para valorar la Conferenci­a de Presidente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain