Huelva Informacion

La apertura de chiringuit­os desde hoy, cuestión de incertidum­bre e ilusión

Aunque la mayoría de los propietari­os no ven viable el negocio al 50% de la capacidad y esperarán, otros se lanzan ya por necesidad

- Laura Ramírez (Efe) HUELVA

Los chiringuit­os de las provincias costeras andaluzas que han pasado a la fase 1 pueden abrir a partir de hoy, como cualquier bar o restaurant­e, con terrazas al 50% de su capacidad y, aunque la gran mayoría, por incertidum­bre, lo hayan rechazado y esperarán, algunos lo harán, por cuestión de ilusión y necesidad.

La apertura, por ejemplo, en el caso de la provincia de Huelva, será prácticame­nte testimonia­l, debido, principalm­ente, a que las playas están abiertas sólo para la práctica deportiva y dar paseos y a la incertidum­bre que hay en el sector sobre cómo afrontarla.

Inicialmen­te, se puso la vista en la fecha del 25 de mayo, día propuesto por la Junta de Andalucía para ese uso “normal” de baño y sol para las playas, pero ni siquiera para entonces la mayoría “lo ve viable”, según apuntaban esta misma semana desde el Consejo Empresaria­l de Chiringuit­os de la Federación Onubense de Empresario­s (FOE), poniendo el horizonte en el 22 de junio para la apertura oficial de la temporada.

La pretensión del sector es salvar el verano, que ningún establecim­iento tenga que cerrar por esta crisis sanitaria, pero quieren hacer con todas las garantías de ahí que en su conjunto urja los protocolos que han de aplicar los establecim­ientos.

Frente a esa inmensa mayoría se hallan los que ni siquiera han decidido esperar al 25 de mayo y han optado por aprovechar las posibilida­des que les brinda la fase 1 para abrir sus puertas desde hoy, como es el caso del chiringuit­o El Enebral de Punta Umbría, donde en los últimos días se ha estado trabajando para poner el establecim­iento a punto e incluso han elaborado un protocolo de actuación para clientes y trabajador­es.

Uno de sus propietari­os, Agustín Albarracín, ha explicado a Efe que se han echado para adelante porque “estamos en un momento en el que ya lo permite Sanidad y hay que poner ese granito de arena para que no nos hundamos, tenemos que echarnos a andar y eso no quita que sigamos con el distanciam­iento y que evitemos las masificaci­ones”.

“Tenemos una playa magnífica a la que, a partir de mañana (por hoy), pueden venir desde cualquier punto de la provincia a pasear y a comer, al estar permitidos los desplazami­ento intraprovi­nciales; hay que ver la luz y evitar que caigamos en el miedo, tenemos que vivir y no podemos esperar”, añadió.

Con esta filosofía, Albarracín

Agustín Albarracín

Propietari­o de chiringuit­o

Tenemos que echarnos a andar, aun con el distanciam­iento pero sin caer en el miedo”

afronta con “buenas expectativ­as” la que va a ser su primera semana de actividad en la que abrirá ininterrum­pidamente de 10:00 a 21:00 horas un establecim­iento “diferente” con 14 de las 34 mesas que tenían antes de la crisis, entre las que habrá una distancia de 2,5 metros cada una, pero con la tranquilid­ad que da el “tener reservas para casi todos los días”.

A la distancia entre mesas se suman otras medidas como la desinfecci­ón de mesas y sillas entre clientes, cubertería­s de un solo uso, acceso de entrada y salida o aseos ubicados en el exterior. Además, los trabajador­es, que llevarán materiales de protección adecuados, han sido formados sobre prevención de riesgos laborales específico­s al Covid-19.

Será, por tanto, una imagen distinta la que pueda verse en los chiringuit­os que, como este opten por abrir a partir de hoy, una imagen adaptada a la “nueva normalidad” pero que supone, al mismo tiempo, un mensaje de ilusión y de confianza en lo que está por venir.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Un trabajador se afana en la puesta a punto de su chiringuit­o en la playa de La Bota de Punta Umbría, ayer.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Un trabajador se afana en la puesta a punto de su chiringuit­o en la playa de La Bota de Punta Umbría, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain