Huelva Informacion

Francia se dispone a salir del confinamie­nto

- María D. Valderrama (Efe) PARÍS

Francia se ha preparado para salir hoy del confinamie­nto instaurado el pasado 17 de marzo para frenar el avance del coronaviru­s. Tras 55 días, la intención del Ejecutivo es relanzar la economía, con lo que mantiene las medidas de distancia social pero permite la reapertura de la mayoría de los comercios.

El territorio ha sido dividido en dos clasificac­iones, rojo y verde, para organizar la salida del confinamie­nto según la presión sanitaria y la circulació­n del virus.

Las cuatro regiones del noreste del país, la de París incluida, y la isla de Mayotte, el equivalent­e al 40% de la población, se llevan la peor parte y la desescalad­a tendrá allí más limitacion­es.

En las zonas rojas, parques y jardines permanecer­án cerrados al igual que las escuelas de enseñanza secundaria; para utilizar el transporte público en horas punta habrá que llevar una declaració­n del empleador o un justifican­te si se trata de razones imperativa­s.

El uso de mascarilla­s en el transporte será obligatori­o en todo el país a partir de los 11 años y no llevarla tendrá un riesgo de multa.

Los franceses podrán salir a la calle sin declaració­n jurada a no ser que se trate de un desplazami­ento de más de 100 kilómetros, sólo permitido en caso de necesidad, y podrán reunirse en grupos máximos de 10 personas.

Pero las críticas en cuanto a la precipitac­ión del Gobierno de salir del confinamie­nto se centraban ayer especialme­nte en la reapertura de escuelas. Colegios de primaria y último curso de infantil son las aulas prioritari­as que reabren hoy para acoger principalm­ente a niños en riesgo de exclusión, hijos de profesiona­les que no pueden mantener el teletrabaj­o, recomendad­o por el Gobierno, así como niños con necesidade­s especiales.

Aunque los centros se han adaptado para acoger un máximo de 15 alumnos por clase, la preocupaci­ón de padres y profesores es la incógnita de cuántos niños regresarán al colegio esta semana.

El ministro de Educación, JeanMichel Blanquer, señaló ayer en el semanario Journal du Dimanche que, según varios sondeos, dos tercios de los padres prefieren seguir teniendo a los niños en casa y son las familias más vulnerable­s quienes se muestran más escépticas a dejar a sus hijos en las aulas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain