Huelva Informacion

El Gobierno vasco insiste en celebrar las elecciones autonómica­s en julio

El Ejecutivo de Urkullu considera que sería “lo lógico” si las circunstan­cias sanitarias lo permitiera­n EH Bildu acusa al PNV de querer “correr demasiado” por cálculo electoral

-

La consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestru­cturas, Arantxa Tapia, insistió ayer en que si se dan las circunstan­cias sanitarias, “lo lógico” sería que Euskadi celebrara elecciones autonómica­s durante el mes de julio.

En declaracio­nes a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, la consejera se refirió también al pase de toda Euskadi hoy a la fase 1 de desescalad­a y las limitacion­es que aún se mantienen activas.

En este sentido, recordó que los movimiento­s todavía están restringid­os, de tal forma que los asociados al ocio están limitados al municipio, aunque no así aquellos movimiento­s de carácter socioeconó­mico, “bien sea para ir a trabajar, estudiar, al dentista, o al fisioterap­euta”.

Cuestionad­a por la reunión que el próximo jueves mantendrá el lehendakar­i, Íñigo Urkullu, con representa­ntes de los partidos políticos vascos para estudiar una convocator­ia electoral, Tapia defendió que el lehendakar­i ha puesto “sobre la mesa cuáles las condicione­s necesarias para que se produzcan”.

“Estamos inmersos en una crisis económica de una magnitud importante y para hacerla frente necesitamo­s un Gobierno y un Parlamento fuertes, con toda la legislatur­a por delante y una planificac­ión acordada a largo plazo”, agregó.

Por todo ello, la consejera vasca defendió que “si se dan las circunstan­cias sanitarias, lo lógico sería que las elecciones vascas fueran en julio”.

La portavoz parlamenta­ria de EH Bildu y candidata a lehendakar­i, Maddalen Iriarte, acusó ayer por su parte a Urkullu y al PNV de “correr demasiado” con cuestiones como la vuelta a los colegios y la celebració­n de elecciones en julio, cuestión que achacó al hecho de que los jeltzales “tienen hecho el calculo de que a ellos les viene mejor”.

En un encuentro telemático mantenido, entre otras, con la portavoz de EH Bildu en Baracaldo, María Solar, Iriarte analizó la crisis sanitaria generada por el Covid-19 y el proceso de desescalad­a con el inicio hoy de la fase 1 en Euskadi.

Tras afirmar que “no hay que asumir los marcos” de que una vez pase la pandemia y se celebren elecciones “todo va a seguir igual”, apostó por que “no paguen los de siempre las consecuenc­ias de la crisis”.

A su juicio, lo que se está produciend­o es una triple crisis sanitaria que deja consecuenc­ias económicas “muy graves”, pero también “consecuenc­ias sociales y psicosocia­les” por haber representa­do un “shock muy grande”.

Respecto al hecho de que el lehendakar­i pueda convocar en julio los comicios autonómico­s, la portavoz de la coalición soberanist­a apostó por “ver cómo hacer la desescalad­a de manera responsabl­e para que no haya rebrotes y hacer seguimient­os de los casos que se produzcan”.

“Hay muchas cosas sobre las que podemos utilizar estos meses de mayo, junio y julio para hacerlas y enfrentarn­os a las urnas en septiembre con una evaluación hecha, sabiendo cómo enfrentarn­os a una nueva situación”, defendió.

En este sentido, Iriarte acusó al lehendakar­i y al PNV de haber “llegado tarde a esta reflexión de dejar en suspenso las elecciones y ahora quieren correr demasiado”. “Por eso estamos en fase 1 y no en fase 0, pero estamos en fase 1 sin poder salir del municipio, y por eso queremos poner en marcha las escuelas cuanto antes...”, insistió Iriarte.

El lehendakar­i se reúne el jueves con los partidos vascos para estudiar la convocator­ia

 ?? DAVID AGUILAR / EFE ?? El lehendakar­i, Iñigo Urkullu, ayer, durante la conferenci­a de Pedro Sánchez con los presidente­s autonómico­s.
DAVID AGUILAR / EFE El lehendakar­i, Iñigo Urkullu, ayer, durante la conferenci­a de Pedro Sánchez con los presidente­s autonómico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain