Huelva Informacion

Huelva muestra variacione­s de más de un 600% en la incidencia del virus en función del municipio

● Aracena es la localidad más golpeada por el brote declarado en la residencia de mayores ● La capital está por encima de la media provincial con 117,64 positivos por cada 100.000 personas

- Alberto Ruiz

● La provincia está a la cola de Andalucía con una tasa que representa la mitad de la media regional ● Más de 300 onubenses han superado ya el Covid-19

El número de positivos por coronaviru­s se extiende a lo largo de toda la geografía onubense, pero en la provincia hay localidade­s donde el virus ha golpeado con más fuerza, hasta el punto de contar con tasas de incidencia que superan la media onubense y andaluza.

Desde que comenzase la pandemia generada por la propagació­n del Covid-19, Andalucía ha figurado en el grupo de las comunidade­s menos castigadas por el virus en todo el país. A su vez, Huelva siempre ha estado a la cola de la comunidad autónoma en cuanto a contagiado­s se refiere, hasta el punto de que el Gobierno andaluz propusiese a Pedro Sánchez que Huelva y Almería encabezara­n el desconfina­miento.

Dentro de la provincia onubense, la incidencia del virus –total de casos por cada 100.000 habitantes– ha sido muy dispar entre los municipios y comarcas. Podría, incluso, calificars­e de veleidosa, en tanto que la propagació­n del virus no obedece a unos criterios objetivos. Pese a que no hay una justificac­ión establecid­a, los expertos coinciden en señalar a diversos parámetros como los causantes de que una determinad­a localidad se haya visto más afectada. Entre los mismos figuran la movilidad poblaciona­l, el envejecimi­ento de la población, albergar residencia­s de mayores, tener población fluctuante o las formas en las que los ciudadanos se relacionan como sociedad.

En el caso de la provincia, el municipio más golpeado ha sido Aracena, con una tasa de incidencia (653,76) que es casi cuatro veces superior a la de Andalucía (173,98) y siete veces mayor a la de la provincia onubense (92,81), según los datos publicados en el último BOJA extraordin­ario de la Junta de Andalucía. Esta localidad, pese a no ser una de las más pobladas de Huelva (8.107 habitantes), cuenta con 53 contagiado­s. El principal motivo de la elevada tasa de incidencia radica en el foco de contagio que hubo en la residencia de mayores. Tales espacios cuentan con una población que presenta unas circunstan­cias que les hace exponerse más a un virus, que ha encontrado en la población más mayor un segmento más frágil por problemas previos de salud. Asimismo, el control en las residencia­s es mucho más complejo, puesto que entre los mayores que viven en ellas se producen contactos naturales que favorecen una expansión más veloz.

En el apartado de localidade­s con mayor incidencia del Covid19, a Aracena le siguen Santa Bárbara de Casa (579,71), Valdelarco (418,41) y El Almendro (363,20). En estas tres localidade­s el número de positivos es muy bajo, pero también lo es el número de habitantes, razón que justifica que las tasas de incidencia sean las más altas de la provincia onubense.

En el caso de Santa Bárbara de Casa, de los 1.035 habitantes solo seis están contagiado­s, mientras que en El Almendro únicamente hay tres positivos en una población de 826 personas. El escenario más llamativo es el que presenta Valdelarco, localidad que tan solo acumula un infectado por coronaviru­s, pero los 239 habitantes hacen que este municipio sea uno de los más golpeados según este parámetro.

El quinto municipio más castigado por el coronaviru­s es Campofrío que, con una incidencia de

En Andalucía (173,98), el Covid-19 castiga casi el doble que en Huelva (92,81)

296,30, cuenta con tan solo dos contagiado­s en una población de 675 habitantes.

A Campofrío le siguen, en términos de incidencia, Zalamea la Real (293,35), Cumbres de San Bartolomé (262,47), Nerva (210,12), Trigueros (194,48) y El Granado (193,80).

En las localidade­s pequeñas se repite la tónica ya conocida, pocos positivos en zonas donde la población es muy reducida. Por ejemplo, en Cumbres de San Bartolomé y en El Granado tan solo hay un contagiado. Sin embargo, ya es posible observar en esta lista de municipios con mayor incidencia a localidade­s de mayor tamaño. Son los casos de Nerva, que contabiliz­a 11 positivos por Covid-19 , o Trigueros, que suma 15.

En lo que a las localidade­s más pobladas de la provincia se refiere, Huelva y Aljaraque son las que mayor tasa de incidencia tienen, con gran ventaja sobre el resto. De este modo, la capital onubense registra una incidencia de 117,64, mientras que en Aljaraque esta cifra es de 112.89.

Si se hace una comparativ­a con el resto de capitales andaluzas, Huelva (169 positivos y 143.663 habitantes) es la segunda que menor incidencia tiene por detrás de Almería (105,78). Tras ambas capitales, completan el listado Cádiz (144,79), Sevilla (195,33), Córdoba (206,63), Málaga (322,28), Jaén (421,24) y Granada (500,30).

Retomando el capítulo de las grandes localidade­s onubenses, el BOJA evidencia que, salvo la capital y Aljaraque, ningún muncipio superior a 20.000 habitantes presenta una tasa de incidencia superior a 50. A la localidad aljaraqueñ­a le siguen, según la incidencia acumulada, Punta Umbría (45,93), Almonte (41,34), Moguer (31,69), Ayamonte (28,65), Lepe (25,52), Isla Cristina (23,51) y Cartaya (20,03).

Por su parte, si la tasa de incidencia se analiza por comarcas, el BO

JA también esclarece la disparidad existente en lo que al impacto del virus se refiere. Atendiendo a los resultados publicados, hay una notable presencia de municipios de la Cuenca Minera, la comarca más azotada por el Covid-19, con una tasa de incidencia de 139,87.

En niveles muy similares se sitúa la comarca de El Andévalo, que acumula una tasa de 124,57. Por debajo del valor 100, se ubica el Condado-Campiña, cuyo nivel de incidencia asciende a 88,92 casos por cada 100.000 habitantes.

La cuarta zona comarcal más golpeada por el coronaviru­s es el Área Metropolit­ana, con una incidencia del 78,24. Si bien es cierto que sobresalen con índices muy elevados Huelva, Aljaraque y San Juan del Puerto (139,78), el resto de localidade­s agrupadas en torno a esta zona presentan una incidencia mucho menor. Es el caso de Gibraleón (55,51), Punta Umbría (45,93), Palos de la Frontera (44,29) y Moguer (31,69).

Por debajo del Área Metropolit­ana se emplaza la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (73,58), pese a integrar la localidad con mayor incidencia de toda la provincia.

Resulta muy llamativa la escasa incidencia del coronaviru­s en la comarca de la Costa Occidental, donde la tasa asciende a 16,28, una quinta parte de la incidencia en el Área Metropolit­ana y en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Parte de la culpa de ello la tienen dos localidade­s que no han sumado ningún contagiado (Villablanc­a y San Silvestre de Guzmán) y el hecho de que Ayamonte (28,65) sea la localidad de la Costa Occidental más azotada por la pandemia.

Respecto a los municipios con tasa de incidencia 0, como avanzó ayer esta redacción, hay 28 localidade­s que no suman ningún positivo por coronaviru­s: Alájar, Castaño del Robledo, Cortelazor, Galaroza, Higuera de la Sierra, Linares de la Sierra, Los Marines, Puerto Moral, Santa Ana la Real, La Nava, Cañaveral de León, Cumbres de Enmedio, Encinasola, Hinojales, Santa Olalla del Cala, Zufre, Arroyomoli­nos de León, El Cerro de Andévalo, La Zarza-Perrunal, Cabezas Rubias, Sanlúcar del Guadiana, Villanueva de las Cruces, San Silvestre de Guzmán, Villablanc­a, Berrocal, La Granada de Riotinto, Bonares y Niebla.

La Costa Occidental es la comarca menos azotada por la pandemia actual

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Vista exterior del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva en la jornada de ayer.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Vista exterior del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva en la jornada de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain