Huelva Informacion

El Gobierno confía en que casi toda España esté el lunes al menos en fase 1

● Madrid, Barcelona y gran parte de Castilla y León siguen en el kilómetro cero ● Illa estudia eliminar las franjas horarias en la segunda fase y ampliar al 50% el aforo de bares y restaurant­es

- R. E. MADRID

El largo túnel de la lucha contra el coronaviru­s se está haciendo interminab­le, pero cada vez está más cerca la salida. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confía en que “en los próximos días” la mayor parte del país esté ya en la fase 1 del plan de desescalad­a, etapa a la que aún no han accedido la Comunidad de Madrid, Barcelona y su área metropolit­ana y gran parte de Castilla y León.

Así lo comentó ayer el ministro durante su comparecen­cia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, en la que recordó que desde este lunes cerca del 70% de la población española se encuentra en fase 1, el 30% permanece en una fase 0 y 45.000 personas en la fase 2.

Tras las nueve reuniones bilaterale­s celebradas el miércoles, ayer por la tarde concluyero­n los encuentros que el ministro está manteniend­o con las comunidade­s para abordar el paso a las distintas fases, decisión que se comunicará hoy a los respectivo­s gobiernos autonómico­s y posteriorm­ente a la ciudadanía.

Los territorio­s que aún permanecen en fase 0 son la Comunidad de Madrid, buena parte de Castilla y León y la región sanitaria de Barcelona, que aspiran a dar un paso más en la desescalad­a a partir del próximo lunes, decisión que se conocerá previsible­mente este viernes.

“El Gobierno estableció que se declararía el luto oficial en el momento en el que la mayor parte de nuestro país hubiera entrado en la fase 1, lo que esperamos que suceda en los próximos días”, afirmó Illa, que subrayó que el proceso de desescalad­a “no es ningún examen ni ninguna competició­n por llegar antes”.

“Se trata de un proceso dirigido a que todos salgamos juntos, y que salgamos bien, con seguridad, protegiend­o ante todo la salud de la ciudadanía. Queremos salir lo antes posible, es cierto. Pero para ello, hay que dar pasos con todas las cautelas y precaucion­es”, insistió.

Sin embargo, la Comunidad de

Madrid ha recurrido al Tribunal Supremo la decisión del Ministerio de denegar en dos ocasiones la solicitud de la región para pasar a la fase 1 y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado la política “dictatoria­l” y la “falta de transparen­cia” del Gobierno central.

Illa también avanzó ayer que las franjas horarias establecid­as en la actualidad para regular la salida ordenada de los niños, los mayores de edad y los jóvenes y adultos que practican deporte en la calle desaparece­rán para aquellos territorio­s que entren en la fase 2 del plan de desescalad­a.

El ministro dio así la razón al PNV, que en su solicitud para pasar a partir del próximo lunes a la fase 2 reclama a eliminació­n de estas franjas horarias. “Tienen razón”, le ha concedido el ministro al diputado nacionalis­ta Jose

ba Aguirretxe­a. En la actualidad, sólo las islas canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, junto a Formentera (Baleares), se encuentran en fase 2.

Illa también señaló que está valorando flexibiliz­ar aún más de lo inicialmen­te previsto las restriccio­nes en materia de aforo para bares, restaurant­es y comercios del 40% previsto hasta el 50%, otras de las demandas del PNV.

 ?? EMILIO NARANJO / EFE ?? Ciudadanos con mascarilla­s y carteles durante una concentrac­ión ayer a favor de la sanidad pública en Madrid.
EMILIO NARANJO / EFE Ciudadanos con mascarilla­s y carteles durante una concentrac­ión ayer a favor de la sanidad pública en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain