Huelva Informacion

Celaá admite que aún no hay nada seguro sobre la vuelta al colegio en septiembre

- Efe MADRID

La ministra de Educación, Isabel Celaá, admitió ayer que, de momento, para septiembre no se puede decir “nada con seguridad” sobre la vuelta a los centros educativos al desconocer­se la evolución de la pandemia, pero que se deberá procurar el mayor número de alumnos en las clases presencial­es.

Lo dijo durante su comparecen­cia en el Congreso para informar sobre la actuación de su departamen­to durante la crisis del coronaviru­s, en una Comisión de Educación donde se vivieron varios momentos de tensión dialéctica, principalm­ente entre los portavoces de PP, Unidas Podemos y PSOE.

Celaá recordó que se ha formado un grupo de trabajo en el seno de la Conferenci­a Sectorial con las comunidade­s para que antes de las vacaciones haya un plan para la vuelta a clase el próximo curso, pero reconoció que se debe comprobar cómo evoluciona el virus este verano y tener en cuenta todas las variables.

Recordó que es Sanidad quien dicta las pautas sanitarias y no ellos, por lo que también será el departamen­to de Salvador Illa el que decida si se deben hacer test a los docentes y alumnos antes de poder regresar a clase.

Además, especificó que se pretende que, si los grupos por clase son de más de 15 alumnos, se fraccionen para responder a las condicione­s marcadas de distancia social de 2 metros.

Para ello, instó a que se aprovechen “todos los espacios físicos de los centros”, como biblioteca­s, gimnasios o salones de actos.

Otro tema abordado fue el de si va a haber aprobado general este curso. La ministra negó que haya “barra libre”: serán los profesiona­les educativos, y la junta de evaluación, los que decidan si un alumno con algún suspenso puede pasar de curso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain