Huelva Informacion

La Junta solicita que se viaje entre provincias que estén en la misma fase

● El consejero de Sanidad sostiene que Málaga y Granada también deben pasar a la fase 2 el lunes ● Nuevos dispositiv­os de PCR permitirán más análisis

- Juan M. Marqués Perales

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, sostiene que toda Andalucía, incluida las provincias de Málaga y de Granada, cumplen los requisitos del Ministerio de Sanidad para pasar el próximo lunes a la fase 2. Así se lo solicitará al ministro Salvador Illa, en sendas reuniones que tienen este jueves y el viernes. “Esto no es política, prevalece la salud pública, y Andalucía cumple todos los requisitos”, ha indicado el consejero.

El problema que pone Sanidad a este pase parejo de todas las provincias no es de índices epidemioló­gicos y sanitarios, sino que quiere esperar dos semanas en el tránsito de una fase a otra debido al tiempo de incubación del coronaviru­s. Jesús Aguirre ha puesto en duda que el plazo de los 15 días sea una obligación, porque no figura en ninguno de los muchos textos legales publicados durante la pandemia.

Málaga y Granada llevan desde el lunes en la fase 1. Hasta el momento, Salvador Illa no ha variado su parecer. Jesús Aguirre también ha solicitado, por escrito, que los viajes entre provincias que se encuentren en la misma fase estén permitidos. De este modo, si Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva se encuentran en la fase 2, sus vecinos podrían desplazase por este territorio común.

La razón que Sanidad da en contra de ello es que no se podrían controlar los desplazami­entos desde las provincias que estén en peor situación. Aguirre también ha enviado un informe para que finalicen las cuarentena­s de 15 días que se impone a los viajeros que lleguen en vuelos internacio­nales. Esta es una demanda del sector turístico, que Aguirre entiende que se puede solventar con controles de temperatur­a a los pasajeros, tanta a las llegadas como a las salidas.

Sanidad sólo contempla los viajes interprovi­nciales cuando todas hayan pasado por la fase 3, lo que no ocurriría, el menos, hasta el 27 de junio. Una de las novedades de la fase 2 es que se permiten los baños y usos de las playas. Si se accediese a la petición de la Junta, muchos andaluces podrían disfrutar de las playas desde la semana que viene con independen­cia de si la provincia es o no de interior.

Aguirre ha facilitado algunos datos que, en su opinión, avalan la capacidad de la Junta para hacer frente a nuevos brotes. En las UCI sólo hay ya 52 pacientes, y algunos grandes hospitales, como el Virgen del Rocío y el Regional de Málaga, tienen estas unidades sin ningún paciente con Covid-19. En el pico de la enfermedad, entre el 30 y 31 de marzo, la Consejería de Salud tuvo aún un colchón de un 40% de las camas que se podían habilitar.

El problema con Sanidad es que no acepta que cada nivel dure sólo una semana

Aguirre argumenta que la duración de 15 días no se recoge en ninguna norma

Sanidad pide a las provincias una tasa de incidencia de nuevos casos menor de 10 por cada 100.000 habitantes. La de Andalucía es de 2,71; la de Málaga, 2,65, y la de Granada, de 4,26. El tercero de los criterios es la capacidad de detectar y rastrear los nuevos casos. Aguirre ha asegurado que hay 450 profesiona­les en el ser vicio epidemioló­gico y 8.100 enfermeras en los centros de Atención Primaria preparadas para ello. Andalucía tiene capacidad para realizar 16.000 pruebas diarias de PCR, pero la capacidad aumentará con la instalació­n de dos robot para diagnóstic­os en el Virgen del Rocío y el Regional de Málaga.

 ?? RAÚL CARO / EFE ?? Varios turistas ayer junto a la catedral, algunos con mascarilla­s para protegerse del coronaviru­s.
RAÚL CARO / EFE Varios turistas ayer junto a la catedral, algunos con mascarilla­s para protegerse del coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain