Huelva Informacion

Bruselas no pedirá ajustes a los países al menos hasta final de año

- L. Pérez-Cejuela (Efe) BRUSELAS

La Comisión Europea apuesta por luchar antes contra la pandemia que frente a la deuda pública

La Comisión Europea (CE) no pedirá a los países miembros ajustes para reducir sus niveles de deuda al menos hasta finales 2020, ya que será en noviembre cuando evalúe si vuelve a aplicar las normas de disciplina fiscal que se relajaron para permitir a los Estados aumentar el gasto para luchar contra la pandemia.

La UE afronta ahora mismo una “recesión económica grave” por lo que los estados “son invitados a dar la respuesta política necesaria en términos sanitarios, de liquidez para las empresas y apoyo a los ingresos”, explicó el vicepresid­ente del Ejecutivo, Valdis Dombrovski­s.

“Estos son los temas principale­s de nuestras recomendac­iones de política económica en la mayoría de Estados, incluida España, pero está claro que tenemos que mirar más allá de la crisis inmediata y tener en cuenta la sostenibil­idad fiscal a medio plazo”, añadió.

Dombrovski­s se pronunció así tras presentar el miércoles las recomendac­iones del Ejecutivo para los

Estados miembros, que este año se centran en dar orientacio­nes sobre cómo afrontar la pandemia en lugar de vigilar el cumplimien­to de las metas de déficit y deuda.

La Comisión activó en marzo por primera vez la cláusula de salvaguard­a del Pacto de Estabilida­d y Crecimient­o, que permite desviarse temporalme­nte de estos objetivos en caso de una crisis grave, precisamen­te para que los países pudiesen acometer el gasto público necesario inmediatam­ente sin temer un expediente de Bruselas.

Aún cuando en otoño se decidiese volver a aplicar las normas, Bruselas podría no pedir ajustes hasta la primavera de 2021.

 ?? JHON THYS / EFE ?? El vicepresid­ente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovski­s.
JHON THYS / EFE El vicepresid­ente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovski­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain