Huelva Informacion

La cifra de negocios de la industria andaluza retrocede un 14,5%

- Agencias MADRID

La cifra de negocios de la industria ha bajado en Andalucía un 14,6% en marzo en comparació­n con el mismo mes de 2019 y ha descendido un 5,6% de media en lo que va de año, como consecuenc­ia de la crisis sanitaria y el cierre de muchas empresas o la menor intensidad de su producción por el estado de alarma.

Según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), a nivel nacional la cifra de negocios de la industria se ha desplomado un 13,9% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso desde octubre de 2009.

Con el dato de marzo, la facturació­n de la industria vuelve a tasas negativas según los datos del INE que destaca el crecimient­o experiment­ado por la fabricació­n de productos farmacéuti­cos, rama que ha elevado sus ventas un 17,4% en el mes en que el Gobierno decretó el primer estado de alarma. Entre los recortes, sobresalen las reduccione­s de las ventas en la confección de prendas de vestir (-32,2%) ; en la fabricació­n de vehículos a motor (35,4%), y en las coquerías y refino de petróleo (-48,1%).

Por autonomías Los mayores retrocesos se produjeron en País Vasco (-25,8%), Murcia (-18,1%) y Asturias y Navarra (-17% en ambos casos), mientras que los menores correspond­ieron a Comunidad Valenciana (-7,4%) y Canarias (-8,5%).

Corregido el efecto calendario y la estacional­idad, la cifra de negocios de la industria ha bajado un 16,4% interanual en el tercer mes del año. En términos mensuales (marzo sobre febrero) la facturació­n, corregido este efecto, se ha hundido un 17%.

A nivel nacional la caída es del 13,9%, aunque sectores como el farmacéuti­co avanzan con mucha fuerza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain