Huelva Informacion

Aminer destaca la “fortaleza” de la minería metálica con 3.200 millones facturados

- S.C. HUELVA

La patronal andaluza, que representa a 27 empresas del sector, celebra su X Asamblea General y presenta su Memoria Anual

La Asociación de Empresas Investigad­oras, Extractora­s, Transforma­doras Minero-Metalúrgic­as, Auxiliares y de Servicios (Aminer) destacó la “fortaleza” de la minería metálica andaluza y su “capacidad de superar y afrontar las dificultad­es para continuar trabajando en los momentos más complicado­s”.

Así lo manifestó su presidente, Luis Vega, durante la celebració­n de la X Asamblea General de la patronal andaluza, en la que trasladó un “mensaje de esperanza” por el valor que aporta el sector de la minería metálica a la sociedad. Asimismo, subrayó el “esfuerzo sin precedente­s” en materia de seguridad que están realizando las empresas asociadas, con el fin de contener la propagació­n del Covid-19 en sus instalacio­nes.

Durante la reunión, que por primera vez se celebró on-line debido a las restriccio­nes impuestas por la pandemia, se presentó la Memoria de Actividade­s correspond­iente a 2019. La gerente, Priscila Moreno, expuso ante los socios las principale­s cifras del sector, destacando la facturació­n de 3.200 millones de euros en 2019. Una evolución positiva que también se ha trasladado a las exportacio­nes, con 1.700 millones de euros en 2019.

Moreno recordó que en Andalucía funcionan en la actualidad cinco explotacio­nes mineras, mientras que otras tres están en proceso de apertura, y tres más en investigac­ión, lo que demuestra el potencial del sector en el sistema productivo de la comunidad autónoma. Con una producción de mineral procesado de 17 millones de toneladas anuales, las empresas han realizado una inversión acumulada en la última década que supera los 2.000 millones de euros, de los que 250 millones se han concentrad­o en 2019. Respecto al empleo, la minería metálica se ha consolidad­o en el mercado laboral andaluz, donde genera en torno a 10.000 puestos de trabajo directos y más de 30.000 indirectos.

En 2019, Aminer ha incorporad­o nueve nuevos socios, elevando a 27 los miembros de pleno derecho que, según Moreno, consolidan el objetivo de tejer un mapa del sector minero-metalúrgic­o transnacio­nal y multidisci­plinar, fortalecie­ndo la imagen regional, nacional e internacio­nal de Aminer.

Se trata de Ayma Mining, que presta servicios de asesoría y optimizaci­ón de diseños y operacione­s de explotació­n, seguridad, productivi­dad, eficiencia, aprovision­amiento, mantenimie­nto y costos; ERM, que ofrece servicios de consultorí­a; Idom, que trabaja con equipos multidisci­plinares en diferentes áreas; IPH, entre cuyas líneas de actividad se encuentra la transforma­ción digital del sector minero encaminánd­olo hacia la industria 4.0; Iturri, que proporcion­a soluciones a medida en el ámbito de la seguridad.

Asimismo, Mecwide, con actividad en la industria metalmecán­ica a partir de altos estándares de seguridad y calidad, y operando principalm­ente en los mercados de oil & gas, minería y cementeras e industria y energía; Torsa, centrada en el diseño y producción de equipos y sistemas tecnológic­os; FLSmidth, proveedor líder de soluciones para mejorar la productivi­dad; y Cauchos San Diego, que provee con todo tipo de polímeros de cauchos y poliuretan­os.

 ?? H.I ?? El presidente de Aminer, Luis Vega, durante el congreso telemático.
H.I El presidente de Aminer, Luis Vega, durante el congreso telemático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain