Huelva Informacion

China inicia su gran cita política con el desempleo amenazando la estabilida­d

- Efe PEKÍN

El desempleo causado por la pandemia, en especial entre jóvenes y trabajador­es migrantes, amenaza una estabilida­d económica y social irrenuncia­ble para las autoridade­s chinas, que conjurarán las políticas para combatir el paro en la reunión anual del Legislativ­o, que empieza hoy.

Así, el cónclave anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, equivalent­e al Parlamento) tratará de poner sobre la mesa los instrument­os necesarios para capear el temporal que se pueda derivar de una tasa de desempleo urbano en máximos históricos: un 6% en abril, un 5,9% en marzo, un 6,2% en febrero, cuando lo máximo que había alcanzado en 2019 era el 5,3%.

Cabe destacar que esas estadístic­as son las ofrecidas por el Gobierno, pero analistas independie­ntes como la consultora británica Capital Economics aseguran que la verdadera tasa de desempleo podría situarse en el doble.

A la vista de los datos, la semana pasada, el Ministerio de Finanzas consideró el fomento de la contrataci­ón como “la máxima prioridad”, en especial entre trabajador­es migrantes (unos 300 millones en China) y jóvenes recién graduados. Por eso, el Gobierno ha incidido en que hará “todo lo posible por estabiliza­r y ampliar el empleo”.

Según cálculos efectuados por Efe en base a los datos oficiales disponible­s, en lo que va de año se podrían haber perdido unos 3,7 millones de empleos en las zonas urbanas.

Máxime cuando 8,7 millones de universita­rios chinos están a pocas semanas de graduarse e incorporar­se a un ahora maltrecho mercado laboral, especialme­nte herido entre los 16 y los 24 años: un 13,8% de paro urbano en abril en ese segmento.

“El problema siempre ha sido el desajuste entre las expectativ­as laborales de los titulados y la realidad económica”, aseguran desde la organizaci­ón defensora de los derechos laborales China Labour Bulletin (CLB). “Ahora, con la desacelera­ción económica y la pandemia de Covid-19, los graduados se han visto obligados a moderar sus expectativ­as”.

A falta de ver cómo se articulará­n las políticas (se prevé que salgan de la reunión de la ANP) que combatirán el paro, las autoridade­s han adelantado sus planes de hacer un extenso uso de los subsidios de desempleo y primas a la contrataci­ón, al tiempo que pretenden rebajar la carga impositiva de las pymes.

La prensa estatal también habla de políticas de apoyo a los autónomos y a las empresas exportador­as, que, junto a las pymes, suponen el principal motor de la generación de empleo en el país.

La importanci­a de este factor queda reflejado en que el Gobierno ha hablado incluso de anteponer la protección a los actores del mercado a la protección directa del empleo y el sustento de los ciudadanos, aunque también ha planteado mayores ayudas para las personas sin trabajo o viviendo por debajo del umbral de la pobreza.

El analista del estatal Banco de Comunicaci­ones Tang Jianwei, citado esta misma semana por el rotativo oficial Global Times, llegó a proponer que China establecie­se este año la tasa de desempleo como objetivo económico más importante en lugar del crecimient­o del PIB, del que aún se duda que vaya a fijarse una meta en forma de porcentaje.

Según Tang, Pekín deberá garantizar la creación de al menos 10 millones de puestos de trabajo en 2020 para alcanzar el objetivo de “estabiliza­r el empleo”. En los últimos siete años, las estadístic­as gubernamen­tales

muestran una adición anual de más de 13 millones de empleos.

La pandemia no ha hecho más que exacerbar la preocupaci­ón por el mercado laboral de Pekín, consciente de que buena parte del apoyo popular al régimen se basa en el tan cacareado “milagro económico” chino.

Tal es así que en 2018 los líderes del país acuñaron las conocidas como “seis estabilida­des”, la primera de las cuales ya era precisamen­te el empleo.

No obstante, en las últimas semanas estas “estabilida­des” parecen haber dejado paso a unas nuevas “seis garantías” o “seis prioridade­s”, que establecen campos de actuación más urgentes, directamen­te relacionad­os con los efectos de la pandemia.

En palabras del primer ministro, Li Keqiang, se trata de “ganar tiempo contra las dificultad­es”.

Entre ellas, de nuevo, la primera es el empleo; el resto son el sustento de la población, el desarrollo de entidades del mercado, la seguridad alimentari­a y energética, la operativa estable en las cadenas industrial­es y de suministro y el “funcionami­ento f luido” a nivel de comunidad.

Las consecuenc­ias de la pandemia centran el cónclave anual de la Asamblea Nacional Popular

Analistas independie­ntes aseguran que la tasa de desempleo podría ser el doble de lo reconocido

 ?? ANDY WONG / EFE ?? Delegados asisten a la inauguraci­ón de la Conferenci­a Consultiva Política del Pueblo Chino, ayer en Pekín.
ANDY WONG / EFE Delegados asisten a la inauguraci­ón de la Conferenci­a Consultiva Política del Pueblo Chino, ayer en Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain