Huelva Informacion

La cifra de muertes cae a 48 en un día a falta de datos de Cataluña

-

La cifra de muertos diarios con coronaviru­s sufrió ayer su mayor caída hasta la fecha con 48 muertes, y aunque faltan los datos de Cataluña, es el quinto día consecutiv­o que se sitúa por debajo del centenar, mientras que el de contagiado­s también ha bajado a 344 y suman 233.037 en total. Madrid notificó 188 casos nuevos, de los cuales 82 son nuevos diagnóstic­os, y contabiliz­ó 19 víctimas mortales, solo una más que el miércoles; le sigue Castilla-La Mancha con 50 positivos y 6 defuncione­s, mientras que Cataluña no ha podido actualizar sus datos por “problemas de validación en los mismos”, según precisó el Ministerio de Sanidad. No obstante, cuando lo haga, “estaríamos en torno al medio centenar” de nuevas muertes y los contagios se moverían en la horquilla de los 400, aseguró en su rueda de prensa diaria el director del Centro de Coordinaci­ón de

Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón. Castilla y León, por su parte, registró 45 nuevos casos pero ninguna defunción. De los 45 casos nuevos que ha comunicado Andalucía, 24 son nuevos diagnóstic­os y el resto son previos ya recuperado­s; cifras que se reducen a 10 y 2, respectiva­mente, en el caso de Murcia. Estas dos autonomías sufrieron cuatro fallecimie­ntos en el caso de Andalucía y uno en el de Murcia. La Comunidad Valenciana, la única que no ha pedido progresar de fase en la desescalad­a, ha comunicado cinco; País Vasco, Navarra y Asturias, tres cada una, y el resto una o ninguna. En total, han perdido la vida 27.940 personas desde el inicio de la pandemia. Sanidad, que desde el lunes aplica un nuevo sistema de notificaci­ón de los datos, advirtió e que las comunidade­s “están depurando” su informació­n sobre fallecidos, hospitaliz­ados y pacientes ingresados en

UCI las series de datos, por lo que los casos totales pueden sufrir “variacione­s de un día a otro”. Bajo estas aclaracion­es, el número de positivos diagnostic­ados mediante PCR en las últimas 24 horas fue de 344 frente a los 416 de la víspera, aunque la diferencia real con el global del balance publicado ayer es de 482. Esto sitúa el ritmo de crecimient­o de la curva en el 0,15 %, pero la incidencia acumulada en los últimos 14 días para el total de España sigue bajando y es de 16,49 casos por cada 100.000 habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain