Huelva Informacion

El virus se cobra una vida más después de tres meses

● La Consejería de Salud y Familias revela dos casos en la capital, uno en Aljaraque y otro en Palos de la Frontera ● Los brotes activos en la provincia pasan de tener 21 infectados a 28

- Alberto Ruiz HUELVA

La provincia lamentó durante la jornada de ayer un nuevo fallecimie­nto por coronaviru­s después de tres meses sin que la Junta de Andalucía notificase defuncione­s en sus partes diarios. Se trata, según fuentes de Salud, de una de las personas hospitaliz­adas en los centros sanitarios onubenses. De este modo, la cifra de decesos alcanza ya el medio centenar desde que se decretase el inicio de la pandemia.

Huelva ha sido la provincia andaluza menos castigada en cuanto a muertes por Covid-19 se refiere. Si bien es cierto que Almería solo ha acumulado tres fallecimie­ntos más, el resto de provincias de la comunidad andaluza ha superado los 100 fallecidos, véase los 117 de Córdoba, los 173 de Cádiz, los 192 de Jaén, los 288 de Granada, los 289 de Málaga y los 290 de Sevilla.

En lo que a los fallecidos en Huelva se refiere, hasta el 23 de marzo no se oficializó el primero, un marinero j ubilado de Punta Umbría de 80 años. A partir de ahí, la provincia vivió jornadas muy duras, situándose el pico máximo de fallecimie­ntos por coronaviru­s el 6 de abril, cuando la cifra ascendió a cinco muertos. No obstante, la tendencia se detuvo y el 5 de mayo se produjo la última defunción según las cifras oficiales de Salud.

El parte diario de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía reflejó también cuatro nuevos positivos. Los mismos correspond­en, según el Informe Covid-19 emitido por Salud, a Aljaraque, Huelva capital –dos casos– y Palos de la Frontera.

En este contexto, del montante de casos actuales, 27 se han detectado durante la última semana, concretame­nte en Ayamonte (1), Lepe (1), Cartaya (1), Aljaraque (3), Almonte (5), Trigueros (1), El Campillo (1), Nerva (1), La Palma del Condado (4), Bollullos Par del Condado (2), Palos de la Frontera y Huelva capital (6), la localidad con más positivos en los últimos siete días.

En lo que a los brotes se refiere, Salud reveló nuevos casos en el último declarado en el distrito Huelva-Costa, que pasa de cinco infectados a diez en 24 horas, y en el segundo activo en el mismo distrito, que sube de siete casos a nueve.

Si bien es cierto que se han contabiliz­ado nuevos casos en los brotes activos, la Junta de Andalucía precisó que no se produjeron modificaci­ones en las fases, en tanto que uno sigue en fase de control y los cuatro restantes se encuentran en investigac­ión.

Los cuatro en activo están focalizado­s en el distrito Huelva

Costa y acumulan 28 personas que han dado positivo por coronaviru­s por pruebas PCR. No obstante, las autoridade­s sanitarias mantienen activo el sistema de rastreo para delimitar los contagios. En este sentido, los rastreador­es, en base a los criterios epidemioló­gicos fijados por las autoridade­s sanitarias, iden

tifican y realizan pruebas a todas las personas de riesgo que en las 48 horas previas a los primeros síntomas mantuviero­n un contacto cercano con los pacientes contagiado­s de Covid-19.

Por su parte, el foco laboral cuyo paciente cero es de Lepe pasó a fase de control el pasado miércoles. Hay que recordar que de este brote salieron infectadas cuatro personas más tras mantener vínculos profesiona­les con el paciente cero. Los casos restantes correspond­ieron a Lepe, Villablanc­a, Puebla de Guzmán y Huelva capital.

De otro lado, una persona contagiada ha requerido de hospitaliz­ación, si bien es cierto que se mantiene la cifra de tres pacientes ingresados, aunque fuera de las UCI. Esta situación se explica en que un paciente ha ingresado en el mismo momento en el que otro ha fallecido. De ahí que no haya variacione­s en el capítulo de las hospitaliz­aciones.

En el conjunto de Andalucía, el parte diario de Salud informó de 316 nuevos casos, de los que 105 correspond­en a Almería, 96 a Málaga, 31 a Sevilla, 25 a Jaén, 24 a Cádiz, 18 a Granada y 13 a Córdoba. Además, hay 86 brotes activos a lo largo de la comunidad autónoma después de que en las últimas 24 horas se registrase­n 14 focos nuevos, al tiempo que cinco entraron en superación.

El último día que la Junta contabiliz­ó un deceso por coronaviru­s fue el 5 de mayo

 ?? M. G. ?? Un grupo de sanitarios trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Elena.
M. G. Un grupo de sanitarios trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Elena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain