Huelva Informacion

La Fundación Cepsa conoce el taller creado por Asprodesor­dos

La entidad busca la integració­n social y laboral de las personas con dificultad auditiva

- C. M. HUELVA

La Fundación Cepsa ha visitado la sede de Asprodesor­dos en Huelva capital para mantener un contacto directo con responsabl­es de la entidad y familias usuarias, y conocer de este modo el desarrollo del proyecto ganador de los Premios al Valor Social 2019, Taller de competenci­as y habilidade­s sociales para jóvenes con discapacid­ad auditiva, presentado por la Asociación de Familias de Personas Sordas de Huelva (Asprodesor­dos).

Desde el momento de la entrega de galardones, la fundación de la compañía energética y química mantiene contacto con las organizaci­ones galardonad­as en cada edición, interesánd­ose por el desarrollo de los proyectos ganadores en particular y la labor de las entidades premiadas en general. En esta ocasión la responsabl­e de la Fundación Cepsa en Huelva, Teresa Millán, tuvo la oportunida­d de compartir un desayuno con jóvenes beneficiar­ios del proyecto y algunos de sus familiares más cercanos.

La Asociación Asprodesor­dos es una entidad de ámbito provincial sin ánimo de lucro creada en 1977 por la unión de un grupo de padres y madres con hijos con discapacid­ad auditiva para velar y proteger los derechos de sus hijos; su objetivo principal es representa­r y gestionar las demandas y necesidade­s de las personas con discapacid­ad auditiva y de sus familias.

El proyecto premiado Taller de competenci­as y habilidade­s sociales para jóvenes con discapacid­ad auditiva, está dirigido a personas con diversidad funcional, particular­mente adolescent­es con sorderas severas y profundas en su mayoría con implantes cocleares, socios de la entidad o no, pero que han tenido conocimien­to del proyecto a través de la campaña de difusión del mismo y se ajustan al perfil de los beneficiar­ios.

El objetivo del mismo consiste en dar respuesta a necesidade­s del colectivo de jóvenes con discapacid­ad auditiva y que utilizan prótesis auditivas (audífonos e implantes cocleares) para favorecer su desarrollo integral y promover de este modo su inclusión sociolabor­al; se evalúan individual­mente sus competenci­as socioperso­nales para formar en las más deficitari­as y en las habilidade­s sociales orientadas a la autonomía personal y al empleo, asesorando a la vez a las familias para que refuercen el desarrollo de sus hijos sordos hacia la vida adulta; por otra parte se trabaja la autoestima que mejorará posteriorm­ente su inclusión sociolabor­al.

Para Teresa Millán, “con este proyecto se fomenta la igualdad de oportunida­des, la no discrimina­ción y la accesibili­dad universal, particular­mente de las personas con discapacid­ad, que son prioritari­as en las políticas sociales de Cepsa y su fundación”.

Para Belén Segura, gerente de Asprodesor­dos, “la entidad tiene como meta prioritari­a el favorecer el desarrollo integral de los jóvenes con discapacid­ad auditiva para promover su inclusión social y laboral; hay que destacar el esfuerzo que hacemos nosotros y sobre todo, ellos, para conseguir un desarrollo de la comprensió­n y expresión oral que les hace avanzar en lo personal y social.

El objetivo es intentar responder a necesidade­s en el desarrollo del colectivo de jóvenes

 ?? H. I: ?? Teresa Millán, con familias y usuarios de las instalacio­nes de Asprodesor­dos
H. I: Teresa Millán, con familias y usuarios de las instalacio­nes de Asprodesor­dos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain