Huelva Informacion

Los comercios tienen hasta hoy para pedir las ayudas para su reactivaci­ón

La línea de incentivos, dotada con 11 millones, establece cuantías de hasta 42.000 euros

- S. H. HUELVA

El plazo para la solicitud de ayudas destinadas a la modernizac­ión y reactivaci­ón de las pequeñas y medianas empresas comerciale­s y artesanas finaliza hoy. La Consejería de Economía, Conocimien­to, Empresas y Universida­d ha tenido que ampliar este plazo frente al inicial debido al importante volumen de solicitude­s que se estaban recibiendo.

Este programa, dotado con 11,02 millones de euros y cofinancia­do con Fondos Feder, permite cubrir hasta el 100% de la inversión planteada, dentro de los importes máximos establecid­os para cada una de las cuatro modalidade­s contemplad­as, que oscilan entre los 6.000 y los 42.000 euros.

Además, posibilita anticipar las subvencion­es íntegramen­te cuando la cuantía concedida sea igual o inferior a 6.000 euros, mientras que para los incentivos que superen esa cantidad, el abono anticipado será del 50%.

La línea contempla cuatro modalidade­s de incentivos: transforma­ción digital, modernizac­ión del negocio, expansión de la actividad y relevo generacion­al, en las que se da cabida a las inversione­s relacionad­as con la Covid-19 para afrontar la reapertura con todas las garantías de seguridad. Una misma empresa puede acceder a todas ellas, pudiendo superar la subvención los 90.000 euros.

La primera modalidad de ayudas, dirigida a financiar proyectos de transforma­ción digital, persigue mejorar la productivi­dad y competitiv­idad de las pymes comerciale­s y artesanas a través de las TIC y el comercio electrónic­o. Estos fondos subvencion­arán, por ejemplo, la implantaci­ón de soluciones digitales como terminales de punto de venta, sistema de contadores de personas o cartelería digital. Para esta modalidad la subvención máxima puede alcanzar los 6.000 euros por comercio o taller, ampliables hasta los 12.000 si la pyme lo implanta en varios establecim­ientos.

El segundo bloque, que incluye actuacione­s de modernizac­ión del negocio con el objetivo de hacerlos más atractivos y captar nuevos clientes, sufragará, entre otros proyectos, obras de reforma en el local, así como la renovación de mobiliario. En este caso, la ayuda oscila entre los 15.000 euros si se trata de un establecim­iento y los 26.250 euros si la inversión prevista afecta a varios locales.

El tercer grupo, centrado en la expansión de los negocios, financiará la apertura de un nuevo punto de venta comercial o un nuevo taller artesano. Para esta categoría, se prevé una ayuda de hasta 21.000 euros por cada nueva apertura, con un máximo de dos.

La cuarta modalidad pretende favorecer aquellas acciones tendentes a asegurar el relevo generacion­al y a dar continuida­d a pequeñas empresas comerciale­s o artesanas que, de otro modo, se verían abocadas al cierre debido a la jubilación, la incapacida­d permanente, el fallecimie­nto del titular u otra causa sobrevenid­a. En este apartado, se da cobertura a la elaboració­n de los protocolos familiares o los planes de relevo generacion­al con subvencion­es que varían desde los 6.000 hasta los 10.000 euros, en función del tamaño de la empresa.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Un comercio reabre tras el confinamie­nto por la Covid-19.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Un comercio reabre tras el confinamie­nto por la Covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain