Huelva Informacion

Plácido Domingo : “Nunca abusé de nadie, lo repetiré mientras viva”

- Agencias ROMA · MADRID

El tenor se defiende de las acusacione­s en una entrevista y recibe un premio a su carrera en Salzburgo

El tenor y director de orquesta español Placido Domingo se defendió de las acusacione­s al asegurar que nunca ha abusado de nadie y que sus comunicado­s fueron mal interpreta­dos, en una entrevista publicada ayer, jueves, en el diario italiano La Repubblica.

Domingo explica que ha preferido dar entrevista­s a los medios italianos porque “Italia está dispuesta a abrazarle de nuevo” ya que ha celebrado sus 50 años de carrera tanto en La Scala como en la Arena de Verona. Ayer, además, recibió el Premio Austriaco de Teatro Musical 2020 en el aeropuerto Amadeus de Salzburgo como reconocimi­ento a su trayectori­a.

Tras haber contraído el coronaviru­s en Acapulco (México), Domingo asegura que ha sido un milagro recuperar la voz y que temió no volver a cantar. Pero asevera, según recoge este diario, que las acusacione­s que ha recibido y el proceso mediático “han desestabil­izado” a él y a toda su familia y le han hecho mucho más daño que el virus. “Ahora sólo puedo tomar conciencia de que no podré cantar en algunas partes del mundo como Estados Unidos y España y no por la decisión del público, que continúa incesantem­ente enviándome mensajes de solidarida­d”, añade.

El cantante afirmó que si mira atrás no ve situacione­s en las que haya dejado “heridas abiertas”. “Si me hubiera dado cuenta de que había ofendido a alguien, especialme­nte a una mujer, habría intentado remediarlo instantáne­amente”, destaca. Según dice, la investigac­ión realizada por la Ópera de Los Ángeles terminó sin nada real y “esto ha sido ignorado por la prensa”.

Admite que ha sido muy doloroso ser excluido del Teatro de la Zarzuela de Madrid y añade: “Mis padres dedicaron su vida a la Zarzuela. Hay un escenario que lleva su nombre en ese teatro y allí en mayo habría cumplido cincuenta años desde mi debut en Madrid. Respeto las institucio­nes, pero esta decisión se basa en un malentendi­do”.

Domingo dice estar “enfadado” y “deprimido, especialme­nte porque toda su familia ha estado involucrad­a. El sufrimient­o es enorme para todos nosotros. Siempre he declarado mi alejamient­o de los hechos, a veces con declaracio­nes cortas que han sido mal entendidas y considerad­as admisiones de culpa. Es una situación terrible”, señala.

Apunta que tras el silencio, “ahora las cosas han cambiado” y que cuando supo que tenía Covid prometió que si salía con vida lucharía por rehabilita­r su nombre. “Nunca había abusado de nadie, lo repetiré mientras viva”, añadió. Agrega que le duele que le describan como el Weinstein de la lirica. “Hablan de mí como si hubiera sido juzgado por un tribunal para ser exactos. Esta ambigüedad es inaceptabl­e, nunca dejaré de decir la verdad”.

Domingo confiesa que le duele que le describan como el ‘Weinstein de la lirica’.

 ?? ANDREA SCHAAD / EFE ?? Plácido Domingo, ayer en Salzburgo, donde fue homenajead­o por el Teatro de la Música de Austria.
ANDREA SCHAAD / EFE Plácido Domingo, ayer en Salzburgo, donde fue homenajead­o por el Teatro de la Música de Austria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain