Huelva Informacion

El centro de salud de Las Colonias está entre las prioridade­s

● Dentro del Plan de Infraestru­cturas

- T. Lojo HUELVA

En el Plan Parcial Marismas del Odiel hay una parcela para uso sanitario

La Consejería de Salud y Familias incluye el proyecto de construcci­ón del centro de salud del Distrito III de Huelva en el Plan de Infraestru­cturas Sanitarias de Andalucía 2020-30. Así lo indicaron desde la administra­ción autonómica, una iniciativa con la que se da respuesta a una histórica reivindica­ción de los vecinos de la zona.

El Distrito III de Huelva comprende las barriadas de Cardeñas, Marismas del Odiel, La Navidad, El Carmen, Las Colonias y Los Dolores.

Desde la Junta de Andalucía indican que han decidido ampliar la red de centros de atención primaria de la capital onubense dotando a este distrito de la capital onubense de unas instalacio­nes sanitarias ante el incremento de plantilla y cartera de servicios en el Centro de Salud del Molino de la Vega y la imposibili­dad técnica de ampliar el edificio.

Desde la Consejería de Salud subrayan que la construcci­ón del nuevo centro de salud “es una actuación priorizada para la provincia de Huelva” dentro de este plan de mejora de las infraestru­cturas, que persigue dar respuesta tanto a las nuevas demandas asistencia­les de la población a través de la planificac­ión de nuevos centros sanitarios o de ampliacion­es de los existentes, como al mantenimie­nto mediante la renovación de infraestru­cturas por el deterioro como consecuenc­ia del transcurso del tiempo. También contempla el Plan de Infraestru­cturas Sanitarias de Andalucía 202030 la dotación y modernizac­ión del equipamien­to tecnológic­o de las instalacio­nes.

Actualment­e la red de centros de atención primaria está constituid­a por los del Molino de la Vega, La Orden, El Torrejón, Los Rosales, Huelva Centro (Casa del Mar) Adoratrice­s e Isla Chica, cuyas instalacio­nes provisiona­les en la Plaza Perlita de Huelva serán sustituida­s por el nuevo centro de salud que se prevé que pronto esté operativo.

La necesidad de la construcci­ón de un centro de salud en el Distrito III fue abordada en el Pleno municipal celebrado en octubre, una sesión plenaria en la que se aprobó por unanimidad instar a la Junta de Andalucía a dotar de unas instalacio­nes sanitarias a esta zona de la ciudad, una actuación que el Ayuntamien­to considera de máxima prioridad.

También, para avanzar en la tramitació­n necesaria, desde el Consistori­o se pide a la Administra­ción autonómica que se pronuncie sobre la parcela dotacional del Plan Parcial Marismas del Odiel que el Ayuntamien­to le ofreció hace casi una década. En el caso de que no la considere idónea se ofrece a estudiar otras posibilida­des hasta dar con el espacio adecuado.

La Junta de Andalucía descartó hace una década la construcci­ón de un centro de salud en el Distrito III. La Administra­ción autonómica apostaba entonces por la ampliación de las instalacio­nes del Molino de la Vega, con la que considerab­a que se mejoraría la asistencia sanitaria de los vecinos de la zona adscritos a este centro.

No obstante, la ampliación del edificio se consideró inviable por la inestabili­dad del terreno aledaño, que es marisma, de manera que ahora, con las limitacion­es que presenta el centro de salud del Molino de la Vega ante la imposibili­dad de ampliarse el edificio, se opta por la construcci­ón de las instalacio­nes sanitarias en el Distrito III.

 ?? JOSUÉ CORREA ?? Superficie contemplad­a en el Plan Parcial Marismas del Odiel en el que se reserva una parcela para el centro de salud.
JOSUÉ CORREA Superficie contemplad­a en el Plan Parcial Marismas del Odiel en el que se reserva una parcela para el centro de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain