Huelva Informacion

El golf se reivindica como motor de la recuperaci­ón en Andalucía

- María Jesús Serrano MARBELLA

● El sector pone de relevancia su potencial con un impacto económico de 5.426 millones

Un estudio revela el papel que juega el sector del golf como “catalizado­r” en la recuperaci­ón económica de la comunidad de Andalucía, al registrar este segmento de actividad una impacto económico en España más de 12.700 millones de euros al año y de 5.426 millones de euros en la región, según destacó ayer la presidenta de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), Claudia Hernández. Así lo dio a conocer la profesiona­l en la presentaci­ón del estudio El golf como catalizado­r de la actividad económica en España (Magnitudes de Andalucía), elaborado por el colectivo junto con la Real Federación Española de Golf (RFEG), un acto que tuvo lugar en el Real Club de Guadalmina de Marbella, donde señaló que el análisis ha servido para comprobar “el verdadero valor de la industria”.

Según apuntó, el estudio desprende que este segmento de actividad es “un motor turístico” que “genera más de 12.700 millones de euros al año” al ser España “el primer destino del mundo en turista internacio­nal de golf, que atrae 1,2 millones al año”. De éstos, señaló que “7 de cada 8 euros” que generan van a “otros sectores”, por lo que “reparte infinitame­nte más de lo que recibe”, recalcó.

Hernández indicó que el golf es un “sector estratégic­o” al ser “decisivo para la elección de España como destino turístico”, al tiempo que subrayó que es “una actividad que se practica durante todo el año”, por lo que contribuye a la “desestacio­nalización”, además de ser “un generador de importació­n de capitales”, ya que aseguró que “283.000 turistas tienen una vivienda en propiedad” con una “inversión inmobiliar­ia de 42.000 millones de euros”. En cuanto a la generación de empleo, señaló que este segmento de actividad “genera más de 121.300 puestos de trabajo en España”, de los que aseguró que el 95% son de carácter “indefinido” y “a jornada completa”, siendo “de calidad, fijo y estable”.

“El golf en España es un dinamizado­r económico que genera riqueza, empleo y bienestar”, recalcó Hernández, quien lamentó que aun así, el 57% de los campos “no son rentables” debido a “la alta fiscalidad y a los elevados gastos fijos”, por lo que solicitó al Gobierno de la nación reducir el Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 21 al 10%. Además, abundó en la importanci­a de estos espacios para “colaborar en la reactivaci­ón eco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain