Huelva Informacion

Bristol Myers Squibb hace balance tras su fusión

La farmacéuti­ca tiene en Sevilla su único centro fuera de Estados Unidos dedicado a I+D

- R. Navarro

El efecto de las gigantes operacione­s empresaria­les en el ámbito de la industria farmacéuti­ca no es baladí. Un año después de la fusión con Celgene, en una de las mayores operacione­s financiera­s de este sector(76.000 millones de euros), la compañía Bristol Myers Squibb, ha hecho balance de su situación. Es la quinta empresa farmacéuti­ca mundial con casi 30.000 empleados en todo el mundo (400 en España), y en términos globales ha crecido un 6% en comparació­n a lo previsto por las compañías por separado. Según los datos aportados por Roberto Úrbez, director general de Bristol Myers Squibb en España y Portugal, nuestro país participa en más de 200 ensayos clínicos de la compañía reclutando a más de 4.000 pacientes. El 52% de estos estudios están en fases iniciales. “Seguimos siendo pioneros en investigac­ión”, subrayó en la presentaci­ón Úrbez, que también hizo énfasis en los importante­s pasos dados en la obtención de nuevas autorizaci­ones, como el caso de la primera combinació­n de dos inmunotera­pias para cáncer de pulmón no microcític­o.

José Cabrera, director Médico de BMS en España y Portugal, puso de manifiesto el valor que la la compañía otorga al Celgene Institute of Translatio­nal Research Europe (CITRE), con sede en Sevilla, “único centro de investigac­ión traslacion­al que la compañía tiene fuera de Estados Unidos”.

Aunque las áreas prioritari­as de BMS son oncología y hematologí­a, Cabrera destacó el liderazgo de la empresa en investigac­ión en Pediatría y la implicació­n de los centros españoles en los ensayos clínicos, “como el Hospital Niño Jesús de Madrid que se ha convertido en el primer reclutador a nivel mundial”.

Durante la presentaci­ón, los representa­ntes de BMS también han analizado el horizonte inmediato, con una clara apuesta por la investigac­ión en CAR–T en el campo de la hematologí­a y que también ha reforzado recienteme­nte el área cardiovasc­ular con la adquisició­n de la estadounid­ense MyoKardia.

Asimismo, Menchu Lavid, directora de Corporate Affairs de la compañía en España y Portugal, repasó algunas acciones en el campo de la responsabi­lidad social corporativ­a. Entre otras, c itó la labor de la Fundación BMS y sus iniciativa­s para reducir inequidade­s en Salud y el trabajo concreto realizado en programas de cáncer infantil que han permitido facilitar tratamient­os a más de 1.200 pacientes pediátrico­s.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Trabajos en el Celgene Institute of Translatio­nal Research Europe (Citre).
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Trabajos en el Celgene Institute of Translatio­nal Research Europe (Citre).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain