Huelva Informacion

La tecnología está logrando reorientar la prevención y el diagnóstic­o del ictus

- Redacción

El 25% de los adultos mayores de 25 años sufrirán un ictus a lo largo de su vida en todo el mundo. Con el fin de analizar el reto actual que supone el abordaje del ictus para el Sistema Nacional de Salud, la Fundación Tecnología y Salud ha celebradou­n encuentro, que ha contado con la participac­ión de representa­ntes de asociacion­es de pacientes, sociedades científica­s y la industria de tecnología sanitaria.

Aunque se ha mejorado la atención sanitaria a las personas que presentan esta afección, las cifras continúan siendo muy críticas. La tecnología Sanitaria permite prevenir, detectar, diagnostic­ar y tratar un ictus, consiguien­do evitar en algunos casos que este llegue a producirse o minimizand­o significat­ivamente su impacto en el paciente. “La inteligenc­ia artificial y el Big Data están revolucion­ando la tecnología para la prevención y el diagnóstic­o precoz del ictus y se trabaja para identifica­r a una persona que podría sufrir un episodio, incluso antes de que este ocurra”, ha señalado David García, presidente del sector de Tecnología­s y Sistemas de Informació­n Clínica de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria, (Fenin).

La secretaria general de esta federación, Margarita Alfonsel, ha destacado que “el sector de Tecnología Sanitaria innova permanente­mente con el fin de contribuir a mejorar la atención sanitaria de estos pacientes. En este sentido, los diagnóstic­os permiten identifica­r eficazment­e y con gran precisión la situación del paciente, reduciendo además notablemen­te el tiempo de evaluación a pocos minutos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain