Huelva Informacion

La temporada de premios arranca con las candidatur­as al Forqué

‘Adú’, ‘La boda de Rosa’, ‘Las niñas’ y ‘Akelarre’ pelearán por el galardón a la mejor película

- Efe MADRID

La boda de Rosa y Adú, dos de las películas más taquillera­s a pesar de la pandemia, Las niñas y Akelarre son las nominadas en la categoría de mejor película a la 26 edición de los Forqué, que este año incluyen tres apartados de series, donde triunfa Antidistur­bios con cinco nominacion­es. Antonio Machado. Los días azules, de la sevillana Laura Hojman, competirá por el premio al mejor largo documental.

Entre los nominados, Javier Cámara es el único que compite en dos categorías, por la serie Vamos Juan y por la película Sentimenta­l, y El olvido que seremos, que también protagoniz­a Cámara y dirige Fernando Trueba, lo hará en el apartado de mejor película iberoameri­cana.

Los ganadores de esta edición, que ha aceptado por primera vez para los premios de cine estrenos en internet a causa de la pandemia, se darán a conocer en una gala presencial que se celebrará el 16 de enero en el Palacio Municipal de Ifema, en Madrid, según recordó ayer Enrique Cerezo, el presidente de Egeda, entidad que otorga los premios desde 1996.

Los actores Mariola Fuentes, Eduardo Casanova y Álex García, que resultó ser uno de los nominados como mejor actor de serie por su trabajo en Antidistur­bios, dieron lectura a la lista de nominados en un acto que tuvo lugar en el Ayuntamien­to de Madrid.

Adú, de Salvador Calvo; Akelarre, de Pablo Agüero; La boda de Rosa, de Icíar Bollaín y Las niñas, de Pilar Palomero, optan al mejor largometra­je de ficción, dotado con 30.000 euros, mientras las series Antidistur­bios, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña; La casa de papel, de Álex Pina; Patria, de Aitor Gabilondo; y Veneno de Javier Ambrossi y Javier Calvo optarán a un premio de 6.000 euros.

Los Forqué, que tradiciona­lmente dan el pistoletaz­o de salida a la temporada de reconocimi­entos de la industria audiovisua­l española, han selecciona­do a la protagonis­ta de Las niñas, Andrea Fandos, en el apartado de mejor actriz, a pesar de ser menor, lo que le impide competir en los Goya, y disputará el galardón a Candela Peña ( La boda de Rosa), Kiti Mánver ( El inconvenie­nte) y Patricia López Arnaiz ( Ane). Con Javier Cámara competirán como mejor actor David Verdaguer ( Uno para todos), Juan Diego Botto ( Los europeos) y Mario Casas ( No matarás).

Acompañan a la producción colombiana de Trueba en la competició­n por el mejor filme latinoamer­icano, dotado con 6.000 euros, la chilena El agente topo, de Maite Alberdi; la argentina El robo del siglo, de Ariel Winograd, y la mexicana Nuevo orden, de Michel Franco.

El premio al mejor largometra­je documental, dotado con 6.000 euros, tiene como finalistas a Antonio Machado. Los días azules, de Laura Hojman; Cartas mojadas, de Paula Palacios; El año del descubrimi­ento, de Luis López Carrasco y El Drogas, de Natxo Leuza.

En la categoría de series, Antidistur­bios, que tiene nominados a cuatro de sus actores y opta al premio gordo, ha sido la más votada. Compiten también Patria, por la que son candidatas sus protagonis­tas Ane Gabarain y Elena Irureta; La casa de papel, en su quinta temporada, y la novedosa

Veneno, nominada también su protagonis­ta, Daniela Santiago.

Durante la gala, que será retransmit­ida por TVE, se dará a conocer también la Medalla de Oro que se entregará a una personalid­ad del cine español o empresa productora de cine. Una ceremonia, según ha augurado Marta Rivera de la Cruz, consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, que “será rara”, pero que solo el hecho de celebrarse es “toda una declaració­n de intencione­s” y una forma de “plantar cara en estos momentos difíciles” y “seguir celebrando el cine”.

La cifra de filmes aspirantes a los Forqué ha sido este año de 288, 91 largos de ficción y animación, 73 documental­es, 104 cortometra­jes y 20 películas latinoamer­icanas, además de 39 series.

‘Antonio Machado. Los días azules’, de Laura Hojman, nominado a mejor documental

 ?? ZIPI / EFE ?? La periodista Yolanda Flores y el presidente de Egeda, Enrique Cerezo, en el anuncio de las nominacion­es.
ZIPI / EFE La periodista Yolanda Flores y el presidente de Egeda, Enrique Cerezo, en el anuncio de las nominacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain