Huelva Informacion

Agitado hasta en el entierro

Los políticos se enzarzan por la responsabi­lidad de los disturbios

- Efe BUENOS AIRES

Los restos de Diego Maradona fueron sepultados pasada la medianoche del jueves, hora española, en un cementerio de la periferia de Buenos Aires tras la multitudin­aria y caótica despedida que miles de argentinos dieron al máximo astro del fútbol argentino.

Los disturbios registrado­s en el multitudin­ario velatorio desataron fuertes acusacione­s cruzadas entre el Ejecutivo de Alberto Fernández y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, respecto a las responsabi­lidad en el fallido operativo de seguridad.

La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, aseveró ayer que el “responsabl­e primario” del operativo de seguridad era el Gobierno capitalino, liderado por el alcalde Horacio Rodríguez Larreta, un opositor al Ejecutivo de Alberto Fernández.

El vicejefe de Gobierno capitalino y ministro de Seguridad de la ciudad, Diego Santilli, argumentó que la organizaci­ón del velatorio estaba a cargo de la Presidenci­a argentina y que se constituyó un comando unificado de seguridad al mando de fuerzas federales y con el que “colaboró” la Policía capitalina.

Maradona fue inhumado en el cementerio Jardín Bella Vista, a unos 40 kilómetros de la capital argentina y donde ya estaban enterrados sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, conocidos popularmen­te como Don Diego y Doña Tota, que falleciero­n en 2015 y 2011, respectiva­mente.

Apenas una treintena de personas participó del último adiós al Pelusa en el cementerio, donde se realizó una ceremonia religiosa presidida por un sacerdote junto al féretro, envuelto en una bandera argentina. En la despedida íntima participar­on familiares de Maradona, entre ellos sus hijas Dalma y Gianinna, su exesposa Claudia Villafañe y su exrepresen­tante Guillermo Cóppola.

La ceremonia fue privada y duró cerca de una hora.

Fue el final de una jornada marcada por un adiós popular no exento de demostraci­ones de dolor, pasión futbolera y hasta violentos disturbios callejeros.

Por decisión de la familia, los restos de Maradona fueron velados en una capilla ardiente montada en una de las salas principale­s de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

La capilla ardiente estuvo abierta al público durante casi doce horas en las que fue incesante el paso de miles de fanáticos del exfutbolis­ta, fallecido el miércoles a los 60 años de edad.

La fila para ingresar a la Casa Rosada se extendió casi dos kilómetros y los incidentes se desataron cuando algunos fanáticos, temiendo no poder acceder ante el inminente cierre de la capilla ardiente, tumbaron vallados y se enfrentaro­n con la Policía. Incluso se registraro­n tensos momen

Los restos del gran ídolo de los argentinos reposan ya junto a los de sus padres

tos en el interior de la Casa de Gobierno, lo que obligó a cerrar el acceso y a retirar el féretro a un salón contiguo por seguridad.

Según confirmaro­n a Efe fuentes oficiales, por los disturbios fueron detenidas trece personas y resultaron heridos once policías y un civil, que fue ingresado en un hospital por traumatism­o de cráneo leve, producto de una pedrada.

 ?? MATÍAS CHIOFALO / EFE ?? Un detenido por los altercados en Buenos Aires antes del entierro de Maradona.
MATÍAS CHIOFALO / EFE Un detenido por los altercados en Buenos Aires antes del entierro de Maradona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain