Huelva Informacion

Un amor de otro mundo

- Manuel Gregorio González

Manuel Arroyo-Stephens. Acantilado. Barcelona, 2021. 112 páginas. 12 euros

El editor, escritor y fino polemista Manuel Arroyo-Stephens (Su Contra los franceses no deja de ser una irónica respuesta a Masson de Morvillier­s y su lejano “¿Qué le debemos a España”?) fue también apoderado de Rafael de Paula e introducto­r de Chavela Vargas en la España, entre depresiva y ufana, de los 90. Precisamen­te uno de los cinco relatos que se recogen aquí, espléndida­mente escritos, de cierto tono surreal, como soñados a través de una lente de agua, explica la aventura que le llevó a sugerirle a la cantante, ya mayor y sin público, un viaje promociona­l a España. Es aquél que lleva por título La gente comenzó a llegar al velatorio, que principia en el entierro del cantante José Alfredo Jiménez en el DF y termina con el triunfo de la Vargas en el Lope de Vega de Sevilla. En todos ellos se da, por otra parte, un fuerte nexo cultural y geográfico, destacado desde el título. Un vínculo que pudiéramos llamar amor, sin miedo a equivocarn­os.

Hay algo de deliberada­mente valleincla­nesco en la desmesura con que ArroyoStep­hens retrata a sus personajes y al mundo alucinator­io y brusco en el que se mueven. El propio pintor Castañeda, protagonis­ta del primer relato, tiene algo de un Max Estrella, acalorado y trueno, cuyos recuerdos se quedaron prendidos, como un coleóptero en su aguja, de la vieja España republican­a. También hay algo de esa España errante, honesta y gratamente mejicaniza­da, en Era de noche ese día y Delante de mi casa. En puridad, cualquiera de estos relatos viene atravesado por un asombro que ignora lo pintoresco, pero cuyo linaje hay buscar en la definición de “lo real maravillos­o” de Carpentier, cuando recordaba, a comienzos de los 60, la sorpresa y la incapacida­d de Hernán Cortés para describir la hermosura y la vastedad de la Nueva España. Todo ese colosalism­o climático y orográfico, junto a la particular vitalidad de sus habitantes, son las que se traducen aquí, con excelente prosa, en un testimonio de amor, complejo y excesivo, pero verdadero, por ese mundo otro, tan próximo a nosotros, y tan singular, no obstante, de lo mejicano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain