Huelva Informacion

El Día del Donante de sangre busca hacer crecer las extraccion­es

● Actualment­e no se alcanzan las 80 extraccion­es diarias precisas para que la provincia sea autosufici­ente en el abastecimi­ento de los centros

- Pilar de Mora HUELVA

Huelva necesita sangre. Este es el llamamient­o desesperad­o que hacen desde Centro de Transfusio­nes del Juan Ramón Jiménez, sobre todo ahora que llega el verano, un época crítica en la que es habitual que se produzca una caída de las donaciones.

Actualment­e, la provincia no es capaz de cubrir por si misma las 80 extraccion­es diarias que necesita para poder atender las demandas de todos los hospitales onubenses, por lo que están necesitand­o del apoyo de otros centros andaluces para poder cubrir las necesidade­s.

A pesar de que 2021 es un año en el que han caído las donaciones considerab­lemente, las responsabl­es del Centro de Transfusió­n Onubense, las doctoras Lola Fernández y Sonsoles Gómez, quieren lanzar un mensaje agradecimi­ento a los donantes onubenses, “que siempre responden cuando hay una necesidad y que el pasado año, a pesar de las circunstan­cias tan complicada­s hicieron que en Huelva se mantuviera­n las donaciones”.

Lola Fernández

Hematóloga

Las donaciones de sangre son uno de los pilares en los que se sustenta la sanidad”

Concretame­nte, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de mayo, se realizaron 7.854 donaciones, mientras que en el mismo periodo de este año se han realizado 600 donaciones menos.

Esta bajada en las donaciones preocupa y en el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora hoy 14 de junio, desde el Centro de Transfusio­nes quieren insistir en el mensaje de que las necesidade­s de sangre son diarias, “por lo que tenemos que luchar para evitar que esta bajada vaya a más animando a los donantes a que sigan donando y que lo hagan de forma periódica”.

Esto es lo que hace desde hace tres años Juan María Pérez, donante habitual. Para Juan María no hay elección, “hay que donar por que hay mucha escasez de sangre y la necesidad es grande”. Para aquellos a los que todavía les puede el miedo él insiste en que, “es una simple extracción de sangre, algo no muy complicado, que no es doloroso, y que no solo no daña al organismo si no que además con las donaciones se facilita la regeneraci­ón de células, así que encima es beneficios­o”. Juan María insiste en que “te recuperas sin ningún problema, con un simple desayuno así que lo que les quiero decir a los que todavía duden es que no se lo piensen, que a mí me da más miedo Hacienda”.

María García es donante habitual desde hace un año. Una donación de médula en San Juan del Puerto llamó la atención de María, quien no dudó en acercarse para ofrecer su sangre desinteres­adamente, y desde entonces acude periódicam­ente a las colectas que se organizan en su pueblo, “y si no puedo porque me pille trabajando pues me acerco a Huelva al Centro de Transfusió­n”.

La necesidad que vio ese día llevó a María a pensar que en cualquier momento alguno de sus hijos, ella misma o cualquier miembro de su familia puede llegar a necesitar sangre, “y me gustaría poder contar con toda la ayuda, así que doy lo que puedo aportar, que en este caso es mi sangre”. Para ella la donación es un acto de generosida­d, “tenemos que ponernos en lugar del otro y no pensar solo en nosotros mismos, o incluso si quieres pensar solo en ti hay que tener en cuenta que la sangre es algo que nos puede hacer falta en cualquier momento. Esto no duele nada, te recuperas en media horita sentada y puedes ayudar mucho”.

Pero aunque Huelva cuenta con una legión de donantes habituales, lamentable­mente desde el Centro de Transfusió­n han detectado que la población de donantes está envejecien­do ya que actualment­e el rango de edad está entre los 35 y los 45-50. Por este motivo, insisten las responsabl­es del Centro, “necesitamo­s incorporar donantes jóvenes y no solo que den que el paso, si no que además conviertan la donación en un hábito”.

También desde la OMS insisten en este sentido y con su campaña del Día del Donante de este año pretender alentar a los jóvenes a donar y que ésta sea una donación periódica. Es importante ha

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Una enfermera del Centro de Transfusió­n realiza la prueba de glucosa al donante antes de comenzar con la extracción.
REPORTAJE GRÁFICO: ALBERTO DOMÍNGUEZ Una enfermera del Centro de Transfusió­n realiza la prueba de glucosa al donante antes de comenzar con la extracción.
 ??  ?? Las doctoras Gómez y Fernández organizand­o las colectas externas.
Las doctoras Gómez y Fernández organizand­o las colectas externas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain