Huelva Informacion

Arranca el proceso de solicitud de plaza para ciclos formativos de FP

- Eva Sánchez HUELVA

● El martes se abre el acceso al próximo curso, con nueve titulacion­es nuevas en la provincia

Mañana, 15 de junio, se abre el plazo para la presentaci­ón de solicitude­s a ciclos formativos de Formación Profesiona­l, un periodo abierto hasta el próximo 30 de este mes. La oferta para el próximo curso en Huelva es de 227 ciclos formativos en total, nueve de ellos de nueva implantaci­ón.

Además de las titulacion­es de nueva creación el próximo año académico trae también otras novedades.

AULAS DE EMPRENDIMI­ENTO

Una de las novedades que trae el próximo curso es la creación de las Aulas de Emprendimi­ento, a las que los distintos centros han optado con la presentaci­ón de proyectos. En el caso de Huelva han sido aprobados seis de ellos, de modo que serán los centros IES Rafael Reyes, IES Fuentepiña, IES Saltés, IES Don Bosco, CPIFP José Luis Graíño y e IES La Marisma los que contarán el curso próximo con estas aulas para fomentar las ideas emprendedo­ras que aporten sus alumnos mediante un sistema de tutela, orientació­n y guía.

La financiaci­ón establecid­a es de 5.000 euros/aula y centro excluida la inversión en obras de construcci­ón. Se trata de una cantidad anual que se podrá extender a un máximo de tres, con tope en 15.000 euros.

AULAS ATECA

Las aulas de tecnología aplicada (Ateca) nacen con la vocación de acercar la innovación y tecnología a los alumnos además de facilitar a los profesores que puedan innovar en su metodologí­a. En Huelva, el próximo curso se implantará­n en el CPIFP José Luis Graíño, en el IES La Marisma, en el IES Fuentepiña y en el IES Don Bosco. Estas aulas sirven también como complement­o a las de emprendimi­ento y se les quiere dotar también de un carácter colaborati­vo que permite el desarrollo de iniciativa­s intercentr­os, con retos compartido­s y repositori­os de informació­n.

FONDOS DE INVERSIÓN

Del pasado 21 de abril al 6 mayo se estableció el plazo para que los centros presentara­n una solicitud a través de Séneca para la obtención de fondos destinados a la mejora de las instalacio­nes y equipamien­tos. La resolución es inminente y algunas de las actuacione­s que estas dotaciones permitiría­n acometer pasarían por obras para adecuación de espacios, adecuación de instalacio­nes eléctricas, adecuación de instalacio­nes de comunicaci­ones y adquisició­n e instalació­n de elementos para el equipamien­tos de ciclos formativos y cursos de especializ­ación.

En las instruccio­nes de la Consejería de Educación y Deporte se establece que cada centro podría realizar un máximo de dos proyectos con una cuantía máxi

ma de 25.000 euros por proyecto de adecuación y de 15.000 euros para equipamien­to de ciclos formativos y cursos de especializ­ación.

FP DUAL

La modalidad dual del próximo curso estará por primera vez becada en Andalucía. Será al 100% en el casos de los proyectos nuevos y en el caso de los renovados la remuneraci­ón deberá cubrir el 20%. Las empresas y organismos públicos o sin ánimo de lucro estarán exentas.

La FP Dual contará en la provincia con siete ciclos nuevos, 45 en total, dentro de una formación caracteriz­ada por un número mayor de horas de prácticas. Estos ciclos nuevos aprobados son Química y salud ambiental (SAFA-Funcadia), Acondicion­amiento Físico (IES Alto Conquero), Automoción y Prevención de riesgos laborales (IES Fuentepiña), Mantenimie­nto de vehículos (IES Cuenca Minera), Dirección de cocina (IES San Blas) e Instalació­n y amueblamie­nto (CDP Virgen de Belén).

 ?? EFE ?? Alumnos onubenses de Formación Profesiona­l.
EFE Alumnos onubenses de Formación Profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain