Huelva Informacion

Las temporeras se realizan las PCR para su repatriaci­ón

● Un grupo de 660 trabajador­as, que saldrán el mañana desde Algeciras, son atendidas por voluntario­s del Prelsi y de la Delegación de Salud

- O. L. HUELVA

El retorno de las más de 12.000 temporeras marroquíes que con contrato en origen han participad­o en la campaña agrícola de la provincia de Huelva, y que está ya terminada, comenzará el mañana martes desde Algeciras con un primer grupo de 660 mujeres, que en la jornada de ayer se sometieron a la prueba PCR requerida por Marruecos para regresar.

Dichas pruebas se llevaron a cabo y continuará­n a lo largo de los próximos tres días por parte de profesiona­les del Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde las 9:00 de ayer en las dependenci­as el tinglado del Muelle de Levante, cedido por la Autoridad Portuaria de Huelva, según informó la Interprofe­sional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa.

Estas pruebas se realizan este año, a petición del Gobierno de Marruecos, con 48 horas de antelación a la salida del barco, previsto para el próximo martes 15 de junio desde el puerto de Algeciras.

En el Muelle de Levante los sanitarios del SAS cuentan con la ayuda de los consultore­s de integració­n del Plan de Responsabl­idad Ética, Laboral y Social de Interfresa (Prelsi), para facilitar el trámite de la toma de datos y muestras y subsanar las barreras lingüístic­as que puedan producirse en el proceso.

De igual modo, el Prelsi se encargará de recopilar los resultados para que las trabajador­as puedan presentarl­os en el momento en el que les sean requeridos por parte de las autoridade­s marroquíes en los controles fronterizo­s.

En estos días, las organizaci­ones agrarias están organizand­o los grupos y procediend­o a la reserva de los autobuses, así como completand­o la documentac­ión necesaria para que puedan viajar.

Además, los consultore­s del Prelsi acompañará­n a las trabajador­as al puerto gaditano y las asistirán a la hora de presentar su documentac­ión a las autoridade­s, las pruebas PCR y las acomodarán en los barcos de forma que este proceso, a menudo complejo, sea lo más ágil y cómodo posible.

En esta parte del procedimie­nto, junto a los consultore­s de integració­n del Prelsi estarán los mediadores de MZC y de Cepaim, gracias a su acuerdo con la Consejería de Presidenci­a de la Junta de Andalucía.

El acuerdo alcanzando entre las autoridade­s españolas y marroquíes para este operativo de retorno permite salidas de hasta cuatro barcos semanales, desde Algeciras con la compañía española Balearia, y otra marroquí, Intershipp­ing; se prevé que el proceso concluya en su totalidad a lo largo de la primera semana de julio.

La vuelta a Marruecos se completará en su totalidad la primera semana de julio

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Los efectivos del Prelsi ayudaron a las temporeras en las pruebas de detección de la Covid, llevadas a cabo en el tinglado del Muelle de Levante.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Los efectivos del Prelsi ayudaron a las temporeras en las pruebas de detección de la Covid, llevadas a cabo en el tinglado del Muelle de Levante.
 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Dispositiv­o de la Delegación de Salud en el Muelle de Levante.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Dispositiv­o de la Delegación de Salud en el Muelle de Levante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain