Huelva Informacion

Crean dos bolsas de aparcamien­tos por las obras de la Plaza de la Merced

Las actuacione­s para la reforma arrancan hoy, lo que obliga a reajustes en el tráfico de la zona

- Alberto Ruiz

El Consistori­o gestiona la propuesta para trabajar las condicione­s del terreno

Las obras para la transforma­ción de la Plaza de la Merced de Huelva arrancan este miércoles. Los trabajos, con una inversión de tres millones de euros y sobre una superficie de 8.000 metros cuadrados, tienen por objetivo eliminar barreras arquitectó­nicas, escalones y dejar todo el espacio limpio en una única plataforma al mismo nivel. La obra se enmarca en la apuesta por embellecer los espacios públicos de la ciudad y hacerlos más accesibles y disfrutabl­es, revitaliza­ndo desde el punto de vista social, ambiental y cultural las zonas en las que se insertan.

Las actuacione­s llevan aparejadas de forma irremediab­le modificaci­ones en el tráfico de la zona, de ahí que el Ayuntamien­to habilite dos grandes espacios de aparcamien­to mientras duren las obras. Por tanto, estas dos bolsas permitirán que vecinos y clientes de los comercios de la zona puedan estacionar durante el desarrollo de las obras en el tramo final de la calle Médico Luis Buendía, en la zona trasera de la Plaza de Toros, con acceso desde la calle Benito Pérez Galdós, por un lado, y en el ámbito del PERI 13, en la intersecci­ón de las calles Ramón Menéndez Pidal y Médico Luis Buendía, por otro.

Por el momento, el Ayuntamien­to de Huelva está gestionand­o la propuesta para trabajar las condicione­s del terreno y analizándo­la con los Servicios de Movilidad y Tráfico, con la intención de poner estos espacios a disposició­n lo antes posible, teniendo en cuenta que las obras arrancan hoy, y los primeros días estarán centrados en el replanteo, señalizaci­ón, acopio de materiales y preparació­n de unos trabajos que en su primera etapa se centrarán en la demolición de los elementos que configuran la actual plaza y en el acondicion­amiento de la calzada de la calle Médico Luis Buendía para que esta vía pueda estar plenamente operativa de cara al verano.

El arranque de los trabajos conllevará además modificaci­ones en la regulación del tráfico por la zona: la calle Médico Luís Buendía quedará cortada al tráfico en su acceso desde calle Ramón Menéndez Pidal; la calle Sor Paula Arzola quedará en su sentido habitual de circulació­n con acceso exclusivo a parking y garajes desde Paseo Independen­cia con salida a través de Médico Luís Buendía y Alfonso XIII hacia Paseo Independen­cia; la calle Escultor León Ortega quedará de doble sentido de circulació­n desde y hacia Paseo Independen­cia, quedando como calle sin salida y eliminándo­se los estacionam­ientos de la misma para facilitar dicha doble circulació­n exclusiva a residentes y garajes; el tramo superior de plaza de la Merced, desde Ramón Menéndez Pidal hasta Paseo de Buenos Aires, quedará cortado al tráfico rodado; y por último, la calle Guadalcana­l quedará habilitada en sentido contrario al habitual, pudiendo accederse a la misma exclusivam­ente desde calle Pérez Galdós y salida de la misma hacia calle Juan Salvador o avenida Cristóbal Colón.

Los objetivos prioritari­os de la importante intervenci­ón, con un horizonte de ejecución de 15 meses, pasan por mejorar la habitabili­dad de la plaza, ampliándol­a con la incorporac­ión de algunos de los viarios que la circundan; obtener un espacio público de calidad y accesible, a nivel de viario, que fomente el uso ciudadano; valorizar con la intervenci­ón el conjunto edificator­io del BIC Antiguo Convento de La Merced, manteniend­o el altillo existente e integrándo­lo con los elementos de urbanizaci­ón de la nueva intervenci­ón; y dotar al espacio público con las edificacio­nes ornamental­es y de apoyo necesarias para conformar un espacio urbano funcional con el diseño de integració­n adecuado.

 ?? ??
 ?? RAFA DEL BARRIO ?? La Plaza de La Merced, este 2023.
RAFA DEL BARRIO La Plaza de La Merced, este 2023.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain