Huelva Informacion

Más de 400.000 onubenses podrán votar en las elecciones del 28M

● Huelva tendrá ocho colegios electorale­s menos en un año en el que habrá un 1% menos de votantes

- S.E.

Los onubenses podrán votar en las elecciones locales del próximo 28 de mayo en 261 colegios electorale­s repartidos por la provincia –ocho menos que en los comicios anteriores–, según los primeros datos publicados por la Subdelegac­ión del Gobierno.

La Subdelegac­ión del Gobierno en Huelva publicó la pasada semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las secciones, mesas y locales electorale­s para los comicios locales del próximo 28 de mayo.

Para ello, los 80 municipios de Huelva contarán el 28 de mayo con un total de 261 colegios electorale­s (ocho menos que hace cuatro años), donde se dispondrán de 651 mesas electorale­s (una más que los comicios anteriores), repartidas en 131 distritos y 371 secciones.

Por otro lado, según el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), 400.905 personas podrán votar en la provincia de Huelva, lo que supone un descenso del 0,94% con respecto a las anteriores elecciones locales de 2019, en las que 404.725 ciudadanos estaban llamados a las urnas.

Del total, 394.027 son españoles, mientras que 6.878 pertenecen a países de la UE y a países con los que España ha firmado un Acuerdo de reciprocid­ad para ejercer el derecho de sufragio activo y que han manifestad­o su intención de votar en estas elecciones.

En lo que al número de concejales respecta, conviene recordar que el Ayuntamien­to de Cartaya ampliará su corporació­n de cara a las elecciones del 28M con cuatro ediles más tras haber superado los 20.000 habitantes en el padrón municipal de 2022, pasando de los 17 concejales actuales a 21. Además, en La Granada de Rio-Tinto, que también ha incrementa­do su población, sus vecinos deberán elegir a dos concejales más. Sin embargo, La Nava reduce su corporació­n en dos ediles debido a la bajada del número de habitantes.

Según la “relación de los municipios de la provincia de Huelva con el número de concejales a elegir en las próximas elecciones locales a celebrar en el presente año”, emitida el pasado 3 de marzo por la Subdelegac­ión del Gobierno en Huelva en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), Cartaya –del Partido Judicial de Huelva– cuenta con 20.717 vecinos de pleno derecho, por lo que al superar los 20.000 habitantes, y a tenor de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, su corporació­n se debe ampliar de los 17 concejales con los que cuenta en la actualidad a 21.

De este modo, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece una tabla de correspond­encia del número de concejales a elegir en cada municipio hasta 100.000 personas- en función del número de habitantes: 100 (tres ediles); 101-250 (cinco); 251-1.000 (siete); 1.0012.000 (nueve); 2.001-5.000 (once); 5.001-10.000 (13); 10.00120.000 (17); 20.001-50-000 (21); 50-001-100.000 (25). Además, se añade un concejal por cada 100.000 residentes o fracción.

Por otro lado, en la Granada de Rio-Tinto –del Partido Judicial de Aracena– se elegirán a dos concejales más que en 2019, ya que este municipio de la Cuenca Minera contabiliz­a 257 habitantes en el último patrón, por lo que pasa de cinco a siete ediles.

Por contra, La Nava –del partido judicial de Aracena– reduce su corporació­n de siete a cinco ediles debido al descenso de su población, puesto que el municipio contabiliz­ó 247 vecinos en el padrón de 2022.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Imagen de archivo de un colegio electoral en las elecciones de 2019 en Huelva.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Imagen de archivo de un colegio electoral en las elecciones de 2019 en Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain