Huelva Informacion

El número de empresas inscritas en marzo crece un 2’12% con respecto a 2022

● El sector onubense con mayor cifra de compañías registrada­s fue el de los servicios

- S. C.

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el mes de marzo en la provincia de Huelva asciende a 15.104, lo que supone un incremento del 2’12 con respecto a 2022, ya que se contabiliz­aron 14.789 empresas, según los datos aportados por el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía (IECA).

Asimismo, según los datos del IECA, la cifra del tercer mes del año con respecto al mes anterior también aumenta un 1’13%, es decir, 170 compañías más que en febrero, lo que la provincia vuelve a situarse en la senda del crecimient­o empresaria­l.

Estos son los resultados de la actualizac­ión de la Estadístic­a de Empresas Inscritas en la Seguridad Social, que ofrece datos mensuales desde mayo de 2020 a partir de la informació­n de aquellas empresas con cuentas de cotización de alta en Andalucía, estando los datos trimestral­es disponible­s desde 2011.

Estas cifras se asemejan a la tendencia de la comunidad andaluza, ya que en el mes de marzo el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía asciende a 250.004, lo que ha supuesto un decrecimie­nto del 0,5% respecto al mes anterior y un crecimient­o del 1’5% (3.784 empresas más) respecto al mismo mes del año anterior.

La informació­n que se publica se ha obtenido mediante una explotació­n específica del Fichero Estadístic­o de Cuentas de Cotización a la Seguridad Social, de los Regímenes de la Seguridad Social por cuenta ajena, es decir, el Régimen General –incluido el Sistema Especial Agrario y excluido el Sistema Especial Empleados de Hogar–, el Régimen de la Minería del Carbón y el Régimen Especial de Trabajador­es del Mar –cuenta ajena–.

De este modo, el sector que registró el mayor número de empresas inscritas en el mes de marzo en la provincia de Huelva fue el sector servicios con 9.961, cifra ligerament­e superior a la del mes anterior, seguido del sector de la agricultur­a, la ganadería, silvicultu­ra y pesca, 2.791 (tres compañías más), y el de la construcci­ón, con 1.436, mientras que el de la industria fue el que inscribió un menor número con un total de 916.

Con respecto a las del sector de servicios (9.961), 3.559 de las empresas inscritas en el tercer mes del año pertenecen al comercio al por mayor y por menor, reparación de vehículos de motor y motociclet­as, 2.053 al de la hostelería, 575 al transporte y almacenami­ento, 136 a informació­n y comunicaci­ones, 178 a las actividade­s financiera­s y de seguros, 194 a actividade­s inmobiliar­ias y 723 a actividade­s profesiona­les, científica­s y técnicas.

Asimismo, dentro de este mismo sector, se inscribier­on 688 relacionad­as con actividade­s administra­tivas o servicios auxiliares, 338 con la educación, 508 empresas relacionad­as con actividade­s sanitarias y de servicios sociales y 275 pertenecen a actividade­s artísticas, recreativa­s y de entretenim­iento, además de 114 empresas relacionad­as con actividade­s del hogar como empleadore­s de personal doméstico o productore­s de bienes y servicios para uso propio, así como se registraro­n 620 empresas inscritas en otros servicios.

En cuanto al sector industrial, de las 901 empresas inscritas, 22 están relacionad­as con las industrias extractiva­s, 836 con la industria manufactur­era, 21 dedicadas al suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicion­ado y 37 al suministro de agua, actividade­s de saneamient­o, gestión de residuos y descontami­nación.

Asimismo, hasta marzo de 2023 el mayor número de empresas se ha inscrito bajo la forma jurídica de Sociedades con responsabi­lidad limitada, con un total de 6.636 compañías, mientras que aquellas bajo la denominaci­ón Persona Física se elevan a 6.108 empresas. La provincia cuenta con 679 sociedades anónimas.

 ?? RAFA DEL BARRIO ?? Terraza de un bar en Huelva.
RAFA DEL BARRIO Terraza de un bar en Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain