Huelva Informacion

El Rocío se presenta con un elevado riesgo de incendio debido a la sequía

● El Plan Romero 2023 cuenta con seguimient­o de retirada de residuos en el camino

- A. G. EL ROCÍO

La falta de lluvias y las temperatur­as que se registraro­n, tanto en marzo como en abril, se traducen en un alto riesgo de incendios en la Romería del Rocío 2023. Para hacer frente a cualquier conato y actuar de forma rápida el Plan Romero cuenta con 400 efectivos de Plan Infoca: con diez retenes, diez autobombas, nueve torres de vigilancia y dos grupos de apoyo además de casi una decena de aeronaves para proteger el camino natural del Rocío. Este tema se abordó este domingo en la Asamblea Regional de Hermandade­s del Rocío, donde la Matriz reunió a todos los presidente­s y hermanos mayores de sus 127 filiales con el objetivo de repasar y ultimar preparativ­os, en materia de caminos y la celebració­n de la romería a finales de mayo. Fue una jornada intensa en la localidad, que desde el Domingo de Resurrecci­ón inició su cuenta atrás para Pentecosté­s.

El día comenzó con una eucaristía que presidió el obispo de Huelva, Santiago Gómez, desde la Parroquia de de la Asunción. La reunión se desarrolló posteriorm­ente en el Teatro Salvador Távora de Almonte, donde comentaron numerosos detalles de cara a la Romería.

El Consejero de la Presidenci­a Interior, Diálogo Social y Simplifica­ción Administra­tiva, Antonio Sanz, señaló a los representa­ntes de las hermandade­s que todo está a punto para la activación del Plan Romero 2023, el operativo de emergencia que se encarga de prevenir riesgos, garantizar la seguridad de romeros y visitante salvaguard­ar el bienestar animal y preservar el espacio natural durante la celebració­n de la Romería del Rocío.

Antonio Sanz destacó, como máximo responsabl­e del Plan Romero, “la enorme afluencia que la Romería congrega, en la que el Plan Romero vuelve a ser referente. Andalucía es mirada por todo el mundo en estos días” y es “el objetivo volver a ser ejemplo de seguridad, con su capacidad de innovación”.

También, anunció novedades en los caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz, además de en la Aldea.

En los caminos de Huelva se pone en marcha una iniciativa para reforzar el seguimient­o en materia de retirada de residuos mediante un sistema de mensajería instantáne­a. Para hacerlo realidad, el Centro de Coordinaci­ón Operativa Integrada (Ceopi) de la aldea va a monitoriza­r el estado de los lugares de sesteo y pernocta a través de fotos de las distintas zonas a la llegada y partida de cada hermandad; unas imágenes que mandará un responsabl­e designado por cada filial onubense. “Se incentiva así el compromiso de cuidado de los espacios del movimiento rociero y se evitan incidencia­s”, explicó el consejero de la Presidenci­a.

Sanz también dió a conocer en la

Asamblea el lema de este año: “Plan Romero, tu camino seguro” y ha insistido en que “para que el Rocío sea seguro se necesita de la colaboraci­ón de los rocieros y las hermandade­s”.

El Consejo Nacional de Protección Civil declaro este 2023 Año de la Cultura Preventiva, un aspecto que en El Rocío adquiere especial dimensión. El consejero de la Presidenci­a avanzó una novedad importante en la que ya está trabajando el Plan Romero para el 2024. Se trata de una formación en prevención de riesgos que pondrá en marcha, como proyecto piloto, un programa de formación preventiva ideado exclusivam­ente para el camino del Rocío. Se trata de un trabajo científico que se ha llevado a cabo en la Universida­d de Huelva con la colaboraci­ón del servicio de Protección Civil de la provincia.

Sanz aludió al reciente decreto ley para la creación de la futura Agencia Integral de Seguridad y Emergencia­s, que como primer paso tuvo como resultado la asunción de las competenci­as de Infoca por la Consejería de la Presidenci­a.

Un año más el Rocío volverá a ser cardioprot­egido; y para ello se volverá a proporcion­ar desfibrila­dores y la formación de las filiales. Los GPS volverán también a formar parte de las carretas de los simpecados para facilitar la localizaci­ón en caso de emergencia y asegurar el camino de todas las filiales. A los simpecados se sumará la instalació­n de dispositiv­os de localizaci­ón en la tracción mecánica de las hermandade­s que van a llevar al Rocío sus vehículos pesados por la Carretera de la Fresa o por la Raya de Los Vázquez.

“La actualizac­ión de la app del Plan Romero 2023, de demostrada utilidad y con miles de descargas las anteriores ediciones del Plan Romero, estará disponible el 15 de mayo, con la actualizac­ión de toda la informació­n para romeros y visitantes”, desgranó el consejero.

El operativo sanitario volverá a contar con el hospital en el área de Emergencia­s y en los Puestos de Mando. Además, se reforzarán las urgencias en los centros de salud de Almonte, El Rocío y Matalascañ­as.

El presidente de la Matriz, Santiago Padilla, manifestó que “la romería viene marcada por el 30 aniversari­o de la visita de San Juan Pablo II”, efeméride por la que presidirá la Misa de Pentecosté­s el Nuncio de Su Santidad en España.

La app Plan Romero 2023 estará disponible el 15 de mayo con una nueva actualizac­ión

 ?? M.G. ?? Foto de familia previa a la Asamblea Regional de Hermandade­s del Rocío, este domingo.
M.G. Foto de familia previa a la Asamblea Regional de Hermandade­s del Rocío, este domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain