Huelva Informacion

El Traje de Huelva para la Virgen del Rocío estará terminado en 2027

● El diseño, obra de Curro Claro, se lleva a cabo con la aportación de más de cien donantes

- T. Lojo

El Traje de Huelva para la Virgen del Rocío estará terminado en 2027. Ese es el objetivo marcado. El diseño, obra de Curro Claro, se lleva a cabo con la aportación de más cien donantes. El diseño fue presentado en el Gran Teatro de Huelva, recrea los trajes con los que se vestían las imágenes marianas en los siglos XVII y XVIII, “los primeros trajes con los que se empiezan a vestir las imágenes, del mismo tipo de los vestidos de las damas de la corte de los Austrias”, señaló el presidente de la Asociación El Traje de Huelva para la Virgen del Rocío, Aarón Fernández, que indicó que “sólo se pueden ver en los grabados de la época”.

La asociación necesita 2.000 donantes para poder costear el traje de la Virgen, con aportacion­es de 60 euros. Su presidente apuntó que si no se consiguen los donantes necesarios organizará­n eventos culturales y deportivos para conseguir el dinero.

El traje será de color marfil y en cuanto a la tela se está barajando si hacerlo en tisú o en seda natural, lo van a ver con las camaristas “y que ellas elijan”. Respecto al diseño, Fernández destacó que “el diseñador ha sabido plasmar perfectame­nte la idea que le transmitim­os”. El bordador será Pedro Palenciano. El presidente de la asociación comentó que el manto, que se presentará en diciembre, será también de color marfil, “tendrá elementos de los pueblos rocieros” y alusiones al dogma de la Inmaculada, Patrona de la Diócesis de Huelva, “el primer templo consagrado a la Inmaculada es el de Huelva”. En el interior del manto estarán inscritos los nombres de las personas que han colaborado.

Fernández anima a los rocieros de Huelva a que colaboren con esta iniciativa, “que pasará a la historia”, e incidió en el bo

El traje será de color marfil y se barajan como posibles telas el tisú y la seda natural

nito detalle de que los nombres de cada uno de ellos aparezcan en el interior del manto. Explicó, en cuanto a los bordados del manto, que tendrá “flores de Doñana, amapolas y lirios”, así como el sol y la luna.

Incidió en que la meta es que el Traje de Huelva esté terminado para 2027. Manifestó que la Virgen del Rocío lo podrá llevar “cuando las hermanas camaristas lo crean oportuno”.

 ?? RAFA GARCÍA ?? Presentaci­ón del diseño del Traje de Huelva en el Gran Teatro de Huelva.
RAFA GARCÍA Presentaci­ón del diseño del Traje de Huelva en el Gran Teatro de Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain