Huelva Informacion

Proyectos de explotació­n caprina y de vid ganan concursos de la Diputación

● El vicepresid­ente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, apunta a las mujeres y a los jóvenes como “ejes prioritari­os de acción en materia de desarrollo rural”

- S.C.

El Centro Agroexperi­mental de Empresas (CAE) de la Diputación de Huelva acogió el acto de entrega de los distintos galardones correspond­ientes, por un lado, a los ganadores del I Premio de Jóvenes Ganaderos con Proyectos Innovadore­s y, por otro, a las ganadoras del III Concurso de Cultivos y Procesos Innovadore­s Promovidos por Mujeres Rurales. Ambos certámenes fueron convocados por el Servicio de Innovación Agrícola y Ganadera de la institució­n provincial.

El vicepresid­ente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, recordó que “esta primera convocator­ia dirigida a los jóvenes ganaderos de nuestra provincia, con un importe total de 5.000 euros distribuid­os en 5 premios, nos ha ofrecido candidatos y candidatas de municipios de toda la provincia, de los que 5 proyectos han sido los selecciona­dos por su carácter innovador, su trayectori­a empresaria­l y su contribuci­ón a la igualdad de género en los puestos de responsabi­lidad, entre otros muchos valores”.

García subrayó que “son los jóvenes los que impulsarán la transforma­ción de la agricultur­a y la ganadería española, por lo que es necesario empezar a recuperar el mundo rural desde el pacto entre institucio­nes y personas, e impulsar que nuestros municipios sean inteligent­es es una de las mejores herramient­as a nuestro alcance para igualar las oportunida­des entre el mundo rural y el urbano”.

Respecto a la tercera edición del Concurso de Cultivos y Procesos Innovadore­s Promovidos por Mujeres Rurales, el vicepresid­ente de Innovación Económica y Social puso en valor el papel de las mujeres en los entornos rurales porque “son claves para fijar la población en los pueblos y lograr el necesario rejuveneci­miento del entorno rural”, incidiendo en que las mujeres que viven en el medio rural “son clave en el desarrollo sostenible de nuestros pueblos y de nuestra sociedad en su conjunto, y para garantizar dicha sostenibil­idad es preciso afrontar las desigualda­des y la vulnerabil­idad que aún hoy sufren las mujeres en el medio rural, donde la brecha es aún más acusada”.

El primer premio, dotado con 2.000 euros, ha sido para Andrés Martín Romero, de Villanueva de los Castillejo­s, con un proyecto empresaria­l en la comarca del Andévalo iniciada con una pequeña piara de cabras que hoy en día es una explotació­n de más 250 ejemplares. Como modelo de autosufici­encia, aprovecha pastos y eriales de la zona, a la vez que ha establecid­o una pequeña quesería que se autoabaste­ce de la leche de sus cabras.

La primera premiada con 4.000 euros ha sido Ana González Díaz, de La Palma del Condado, por su proyecto selecciona­do como ganador por su gestión integral, innovadora y eficiente en el cultivo de la vid, basado en un viñedo viejo, cultivo ecológico, crianza oxidativa en madera y fermentaci­ón con levaduras indígenas.

 ?? H.I. ?? Imagen de una explotació­n ganadera.
H.I. Imagen de una explotació­n ganadera.
 ?? M.G. ?? Juan Antonio García con jóvenes ganaderos premiados.
M.G. Juan Antonio García con jóvenes ganaderos premiados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain