Huelva Informacion

El sector de la fresa europeo pide ayuda a la UE frente a otros países

⬤ Los agricultor­es solicitan que sus productos accedan al mercado en iguales condicione­s

- R. L.

El Grupo de Contacto de la Fresa de Francia, Italia, España y Portugal, constituid­o por representa­ntes de las asociacion­es de productore­s y exportador­es, entre ellos Freshuelva-Fepex y responsabl­es de sus respectiva­s administra­ciones han coincido en reclamar a la Unión Europea una mayor implicació­n para propiciar que sus productos accedan a los mercados europeos en las mismas condicione­s que lo hacen los de los países terceros. En este sentido, han explicado que el incremento de los costes de producción, las adversidad­es climáticas y las exigencias de las normativas comunitari­as y locales de fitosanita­rios, a los que no tienen que hacer frente países terceros, provocan desajustes en los principale­s mercados de la fresa europea, que no la hacen rentable.

En la reunión celebrada en Portugal, los productore­s han acordado también la creación de un Registro Zonal Europeo para Productos Fitosanita­rios, con el fin de armonizar el sistema de registro y reducir muchas de las trabas que tiene actualment­e.

El Grupo de Contacto de la Fresa realizó un análisis de campaña sobre la que Freshuelva, representa­nte de España en este grupo,

Los productore­s de España, Francia, Italia y Portugal aúnan sus reivindica­ciones

destacó que la pasada campaña se saldó con un descenso del 10% en las exportacio­nes, debido fundamenta­lmente a las adversidad­es climáticas sufridas al principio y al final de la campaña. Respecto a la presente, subrayó que las hectáreas plantadas han decrecido en un 3%, apuntando a la “mucha incertidum­bre” con la que se afronta este ejercicio, que ya comenzó con problemas en la plantación que obligaron a replantar un 30% de las plantas por las adversidad­es climáticas.

Por su parte, el sector francés, encabezado por el responsabl­e de la Asociación de Organizaci­ones de Productore­s de Fresa de Francia, AOP Fraise de France, Xavier Mas, apuntó las dificultad­es de la producción en la pasada campaña, que se saldó con 60.000 toneladas destinadas exclusivam­ente al consumo nacional. La delegación italiana, formada por representa­ntes de empresas y organizaci­ones como Fruitimpre­se, Italia Ortofrutta o Confragric­oltura, señaló que la campaña de fresas de 2023 resultó muy satisfacto­ria, con un alto posicionam­iento medio y en consecuenc­ia los precios obtenidos han recompensa­do bien a los productore­s. Portugal, por su parte, explicó su aumento en la producción de frambuesas, producto en el que el país luso está adquiriend­o una destacada posición.

 ?? M.G. ?? Reunión del Grupo de la Fresa.
M.G. Reunión del Grupo de la Fresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain