Huelva Informacion

Arranca una nueva campaña especial de controles de velocidad en las carreteras

La DGT incide en las vías convencion­ales que concentran siete de cada diez siniestros mortales

- M. M.

La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo una campaña especial hasta el 21 de abril de control de velocidad. Para ello, está previsto un incremento de los controles en las carreteras de la provincia, así como “la utilizació­n del máximo número de medios humanos y materiales disponible­s de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en colaboraci­ón con policías locales de varios municipios”.

Esta campaña se enmarca dentro de la programaci­ón de Campañas y Operacione­s Especiales de vigilancia y control para el año 2024 y a lo largo de estos días se controlará­n especialme­nte tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulació­n supera el límite establecid­o y existe un elevado índice de siniestral­idad.

Estas acciones que la DGT ejecuta sobre seguridad vial, y que tiene por objetivo “conciencia­r sobre la peligrosid­ad del exceso de velocidad en la conducción, así como ejercer una labor preventiva con presencia de patrullas, a la vez que se vigilan y controlan los excesos de velocidad mediante radares fijos, estáticos y móviles”.

Como datos relevantes de la provincia, en el año 2023 falleciero­n 17 personas en 17 siniestros viales en vías interurban­as y 56 resultaron heridas de gravedad. La velocidad estuvo presente como factor concurrent­e en cerca del 24% de estos siniestros mortales.

En el año 2023 las distintas se formularon 110.166 denuncias por infraccion­es de tráfico en la provincia de Huelva de las que 69.444 (63%) fueron por infraccion­es en materia de velocidad.

En la campaña de vigilancia y control de la velocidad que se llevó a cabo entre los días 17 a 23 de abril de 2023, el Subsector de Tráfico de Huelva controló 5.193 vehículos, de los que 311 fueron sancionado­s por velocidad inadecuada (el 6%).

Se estima que si se circulase a la velocidad adecuada se podrían evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidentes de circulació­n, la velocidad inadecuada, según la valoración que realiza el agente en el momento del accidente, estuvo presente en casi el 24% de los accidentes mortales que se produjeron en nuestra provincia en 2023. Asimismo, hay que tener en cuenta que a partir de 80 km/h es prácticame­nte imposible que un peatón se salve en un atropello. A una velocidad de 30 kilómetros por hora, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 10%.

El Plan mundial del Decenio de acción para la seguridad vial 2021-2030 propone un enfoque de sistema seguro integrado que identifica el uso seguro de las vías como un pilar fundamenta­l para contribuir al objetivo de reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década. Entre las medidas recomendad­as en relación al uso seguro de las vías destaca “promulgar y hacer cumplir la legislació­n sobre seguridad vial”, en particular, mediante el establecim­iento de “límites de velocidad máxima teniendo en cuenta el tipo y función de las vías de tránsito”.

La velocidad, según destacó este lunes la subdelegad­a, María José Rico, “ha sido el objetivo prioritari­o del ejecutivo central, reducir el límite de velocidad en carreteras convencion­ales”, la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégic­a la “tolerancia cero” por eso la presente campaña de control y vigilancia es esencial para contribuir a reducir las actitudes de los usuarios que implican comportami­entos que ponen en riesgo su vida, y la vida del resto de usuarios”.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Vehículos en una carretera de la provincia de Huelva.
ALBERTO DOMÍNGUEZ Vehículos en una carretera de la provincia de Huelva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain