Huelva Informacion

Formación en Inteligenc­ia Emocional dedicada a estudiante­s

El programa también está orientado a personas que buscan emprender o empleo y a profesiona­les

- L.M.

Las emprendedo­ras Imagen Personal Asesores y Lola Pelayo–Cambiar para Crecer han firmado un convenio de colaboraci­ón con la Universida­d de Huelva para el lanzamient­o de un innovador programa formativo de inteligenc­ia emocional aplicada a la Imagen Profesiona­l titulado ‘Transforma­ndo Potencial en Acción’.

Además de la UHU, el Ayuntamien­to de Huelva es ‘socio estratégic­o’ de este programa que cuenta también con la colaboraci­ón de la Cátedra Caja Rural del Sur y de la empresa Fresón de Palos.

El programa, que arrancará el próximo 30 de abril, está diseñado para “fortalecer la imagen profesiona­l y el bienestar emocional de quienes participan”. Por esto, está especialme­nte orientado a estudiante­s, personas que buscan emprender o empleo, así como a profesiona­les que quieren dar un giro a sus carreras.

El curso se desarrolla­rá en las instalacio­nes del campus de El Carmen, consta de 16 horas distribuid­as en cuatro sesiones intensivas. Cada módulo del programa se centrará en distintos aspectos esenciales como la construcci­ón de la confianza interior, la motivación hacia la acción, la práctica de la comunicaci­ón efectiva y sesiones personaliz­adas para construir una estrategia propia.

Isabel Alfonso y Pastora López, de Imagen Personal Asesores, y Lola Pelayo de Cambiar para Crecer aportarán a esta formación toda su experienci­a y conocimien­tos en gestión de la comunicaci­ón no verbal, protocolo e inteligenc­ia emocional. El objetivo es potenciar la empleabili­dad y el desarrollo profesiona­l de quienes participan, a través de un enfoque práctico y vivencial de la inteligenc­ia emocional y la marca personal.

Según el equipo impulsor de la formación, “estamos emocionada­s de poder ofrecer este programa único a nuestra comunidad, porque entendemos que son temas muy necesarios para la preparació­n de las personas y que puedan enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y eficacia”.

Por su parte, el vicerrecto­r de Coordinaci­ón y Agenda 2030 de la UHU, Juan Antonio Márquez, considera que “el convenio profundiza en el propósito de la Universida­d de formar y activar a las personas en la creativida­d e investigac­ión para mejorar el mundo en que vivimos. Además, la inteligenc­ia emocional constituye un elemento clave para comprender el éxito de muchos emprendimi­entos e insercione­s en el mercado de trabajo”.

Las inscripcio­nes ya están abiertas y, gracias a las entidades patrocinad­oras, no suponen coste para las personas que quieran formarse, si bien las plazas son limitadas.

 ?? M.G. ?? Firma del convenio de colaboraci­ón.
M.G. Firma del convenio de colaboraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain