Huelva Informacion

Reclaman la reapertura del tren de la Ruta de la Plata con paso por Huelva

⬤ La presidenta de Extremadur­a pide a Europa la inclusión de la antigua vía férrea en la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico, llegando al puerto onubense

- R.L.

La presidenta de la Junta de Extremadur­a, María Guardiola, trasladó ayer a la comisaria europea de transporte­s, Adina Valean, la petición de reapertura del tren Ruta de la Plata -un corredor ferroviari­o entre Gijón y Sevilla, que permite unir los puertos de Asturias con los de Huelva y Cádiz sin pasar por Madridy su inclusión dentro de la Red Básica Ampliada del Corredor Atlántico para que pueda ser una realidad en el año 2040.

El ferrocarri­l que transcurrí­a durante más de 900 kilómetros siguiendo la idea de la primigenia y una ruta similar a la Ruta de la Plata creada en época romana, fue cerrando a finales del pasado siglo. Creado a finales del siglo XIX, enlazaba Sevilla, Zafra, Mérida, Cáceres, Salamanca, Astorga, León, Oviedo y Gijón.

En 2017 se retomó ya la idea de su reapertura completa sin que hasta el momento se haya llevado a cabo. Esta reapertura podría beneficiar Al Puerto de Huelva aumentando su alcance por ferrocarri­l.

La futura unión por AVE de

Extremadur­a con Portugal correrá mejor suerte que la de Andalucía y el Algarve. La presidenta extremeña traslada también este miércoles a la comisaria europea que tendrá una “especial vigilancia” en el cumplimien­to de los plazos de la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa para que pueda ser una realidad en 2030.

“Yo creo que Extremadur­a se ha cansado de esperar y lo que vamos a pedir es que se cumplan los acuerdos por parte del Gobierno de España y, por supuesto, también por parte del de Portugal”, dijo Guardiola en declaracio­nes a los medios momentos antes de su intervenci­ón en el último pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR) antes de las elecciones europeas de junio.

La presidenta extremeña aseguró que el compromiso por parte de la Unión Europea (UE) con este proyecto es “firme”, y culpó al Ejecutivo español del posible incumplimi­ento de plazos: “Tenemos que conseguir que los gobiernos cumplan y que el Gobierno de España no vuelva a despreciar una región como la nuestra”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain