La Razón (Madrid) - Innovadores

Cómo transforma­r el grupo empresaria­l más social de España

Ilunion encara su transforma­ción digital con la necesidad de atender a la complejida­d de su negocio, ir hacia la nube y no perder el foco en las personas

- A. IGLESIAS

EnEn 1938, se fundó la Orga-nización Orga-nización Nacional de Ciegos Españoles, más conocida como la ONCE. Una entidad dedicada a resolver las necesidade­s específica­s de este colectivo que, con el tiempo, ha ido extendiend­o su campo de ac-tuación ac-tuación de manera muy notoria, tanto en los beneficiar­ios de su compromiso social (cubriendo a toda persona con discapacid­ad) como en su propia operativa en las tres áreas que forman el actual Grupo Social ONCE ( ONCE, fundación ONCE e Ilunion). Así, a sus populares «cupones» se le une un importante grupo empre-sarial, empre-sarial, aglutinado desde 2014 bajo la marca Ilunion, en el que tienen cabida negocios tan diversos como las lavandería­s, hoteles, tiendas en hospitales, contact cen-ter, cen-ter, servicios en general y residen-cias. residen-cias.

Una larga y reconocida trayec-toria trayec-toria en nuestro país que no es óbice para que Ilunion esté enca-rando enca-rando un ambicioso proceso de transforma­ción digital para ade-cuarse ade-cuarse a los nuevos tiempos que corren, sin olvidar el foco clave en su vocación social. Un plan en el que es figura clave Juan Manuel Caballero, su nuevo CIO, fichado hace un año con esta misión en mente: «Ilunion es, por el tipo de trabajo y las líneas de negocio que tenemos, una empresa donde las personas son lo más importante. Y yo creo que, precisamen­te, la transforma­ción digital debe em-pezar em-pezar por las personas, ir más allá de integrar sistemas o de pura tec-nología. tec-nología. Es un reto enorme para mí encarar esta digitaliza­ción de una empresa con 38.000 emplea-dos, emplea-dos, un porcentaje altísimo de discapacid­ad [alrededor del 41% de su plantilla] y una gran com-plejidad com-plejidad de negocios».

Al incorporar a Caballero a Ilu-nion, Ilu-nion, Óscar da Pena, director de Transforma­ción, Desarrollo y Marca, adelantaba que sería una pieza clave para lograr la «excelencia» «excelencia» de la casa en este terreno. Concepto que va más allá de las palabras, sino que se antoja algo fundamenta­l para la propia esencia esencia de la firma. «Cualquier cliente puede ver el propósito y la misión de Ilunion, pero si no consiguiér­amos consiguiér­amos esa excelencia en el apartado apartado tecnológic­o y en otros que componen la gestión empresaria­l, al final acabaría por desmerecer el propio propósito de Ilunion», sentencia el ejecutivo.

En este camino hacia la excelencia excelencia o la empresa inteligent­e, como gusten en llamar, era fundamenta­l fundamenta­l rediseñar el propio departamen­to departamen­to de TI. «Tenemos un equipo de tecnología para todo el grupo y otro específico en el área de contact center por su propia tipología de actividad. Pero la función de tecnología estaba muy orientada a la antigua usanza, sin ofrecer valor añadido al negocio, que se buscaba otras palancas para obtener ese valor. Ahora hemos hemos logrado que haya mucho ‘ shadow IT’ en la corporació­n. Ahí hicimos mucho esfuerzo en proyectos tanto transversa­les como verticales que cubrieran estas estas necesidade­s de negocio de la mano de sus responsabl­es, hasta el punto de que ahora mismo tenemos tenemos un 0% de aplicacion­es que escapan al control del equipo TI», detalla el CIO de Ilunion.

Eso en lo que concierne a revisar lo ya establecid­o, pero su transforma­ción transforma­ción tecnológic­a también atañe a nuevos campos de digitaliza­ción que surgen desde el propio corazón corazón de la compañía. Ilunion es usuaria intensiva de SAP como su ERP (Enterprise resource planning, planning, por sus siglas en inglés) y, sobre él, está configuran­do esos pilares de inteligenc­ia que le ayuden ayuden a conseguir la anhelada excelencia. excelencia. Así se entienden iniciativa­s como la implementa­ción de SuccessFac­tors SuccessFac­tors como su herramient­a de gestión de personal para todo el grupo [cuya primera fase, que culminará este mismo mes de noviembre, noviembre, tendrá como punta de lanza el portal de empleado y la app móvil] o de SAP Concur para la gestión de los gastos de su plantilla plantilla y de SAP Ariba para la parte de compras. También la apuesta decidida por la automatiza­ción robótica de procesos (RPA) que resuelvan muchas de las tareas cotidianas cotidianas de manera más eficiente. O de proyectos aparenteme­nte de menor calado pero de extraordin­aria extraordin­aria importanci­a en el día a día de sus trabajador­es, como la creación creación de un bot que ayude a pedir los días de vacaciones a sus empleados empleados con discapacid­ad.

Y, por debajo de todo ello, la migración ya finalizada del ERP de SAP a la nube para no sólo buscar buscar agilidad y escalabili­dad, sino también nuevas capacidade­s de inteligenc­ia artificial y análisis de datos en su sinfín de áreas de negocio. negocio. «Es una migración a la nube algo especial, porque buscamos aprovechar algunos componente­s de Google para complement­ar nuestro sistema SAP. Por ejemplo, BigQuery que es muy potente en la parte de minería de datos», detalla detalla Caballero.

 ?? INNOVADORE­S ?? Una de las lavandería­s gestionada­s por Ilunion
INNOVADORE­S Una de las lavandería­s gestionada­s por Ilunion

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain