La Razón (Madrid) - Innovadores

La startup que propone un viaje al interior del ADN

¿Por qué tenemos el cabello rubio? ¿Qué provoca que sea intolerant­e al gluten? La startup española ADNTRO busca democratiz­ar el acceso a nuestro propio ADN y a la informació­n que esconde

- MAR CARPENA

NuestroNue­stro color de ojos, intoleranc­ias alimentari­as o, aún más impor-tante impor-tante actualment­e, cómo podría afectarnos el COVID19 en caso de conta-giarnos… conta-giarnos… La genética puede dar respues-ta respues-ta a muchos de estos interrogan­tes pero, hasta ahora, ha sido una ciencia alejada del gran público. Una lejanía con la que quiere acabar la española ADNTRO, na-cida na-cida en 2019 para «democratiz­ar el acceso a la informació­n genética de todos y cada uno de nosotros». Así, desde 79 euros, la empresa ofrece un home kit que recibimos en nuestro propio domicilio. A partir de ahí, el proceso es sencillo: tomamos una muestra de nuestra saliva, enviamos de nuevo el kit a ADNTRO para que lo ana-licen ana-licen y ya está: nuestro viaje único a nues-tro nues-tro ADN habrá comenzado, una aventu-ra aventu-ra además en el tiempo.

«Nuestro ADN no cambia pero sí nues-tro nues-tro conocimien­to sobre el mismo y el pro-greso pro-greso de la ciencia. Por ello, nuestro ser-vicio ser-vicio incluye un año de acceso gratuito a todas las novedades y estudios sobre el ADN que se publiquen… Nuestra estra-tegia estra-tegia es enamorar a nuestros clientes ayu-dándoles ayu-dándoles a navegar por su ADN, ofrecien-do ofrecien-do la informació­n más completa del mer-cado mer-cado y que, dentro de un año, hayamos podido probar que este viaje único mere-ce mere-ce la pena», explica Guillermo Pérez So-lero, So-lero, CEO de la compañía.

Pero, ¿qué puede realmente desvelar-nos desvelar-nos este análisis genético? El estudio de ADNTRO incluye áreas como Ancestria, destinada a descubrir los orígenes geográ-ficos geográ-ficos de una persona; Nutrición y Depor-te: Depor-te: para conocer la predisposi­ción a into-lerancias into-lerancias alimentari­as, la dieta más indi-cada indi-cada o, por ejemplo, si nuestra genética está más indicada para deportes de resis-tencia resis-tencia o de fuerza; Personalid­ad, Farma-cogenética, Farma-cogenética, con la que descubrir nuestra capacidad para metaboliza­r diferentes medicament­os, cómo de eficaces serán éstos en nuestro organismo o si tenemos una mayor predisposi­ción a sufrir sus efectos adversos.

Y cómo no, Salud, un área en la que, no podemos dejar de preguntar si el análisis de ADNTRO ayuda a conocer cómo po-dría po-dría llegar a afectarnos el COVID19. «Nuestra genética influye mucho respec-to respec-to al COVID. No influye en nuestra capa-cidad capa-cidad para contagiarn­os, al menos, no hay pruebas al respecto; pero sí que las hay y además muy sólidas respecto a nuestra prognosis (los síntomas que padecerá el paciente y las probabilid­ades que tiene de recuperars­e)», afirma Pérez Solero que aclara, eso sí, que ADNTRO no proporcion­a proporcion­a un diagnóstic­o médico, tan solo una predisposi­ción/protección genética”.

Con un total de 2.439 muestras, entre bases de datos públicas para realizar comparacio­nes comparacio­nes y clientes, la compañía tiene como prioridad la seguridad y privacidad. «Las muestras son anónimas ya que, en el momento de registrarl­as, el único dato que tenemos del usuario es un email y un nombre nombre por el que dirigirnos a él. Por otro lado, una vez que el laboratori­o procesa el ADN de la muestra, nos conectamos por conexión conexión segura para obtener los datos, que nunca abandonan nuestra infraestru­ctura infraestru­ctura alojada en Google Cloud, y situada también en Europa. La plataforma únicamente únicamente concede acceso a los resultados de una muestra al usuario que la registró», explica.

Un viaje al ADN sobre el que, explica el CEO de ADNTRO, falta mucho conocimien­to conocimien­to en nuestro país: «En EEUU, por ejemplo, aproximada­mente un 8% de la población, estamos hablando de 26 millones millones de personas, ya se han realizado un test así, fundamenta­lmente por el interés en conocer sus ancestros. ADNTRO tiene una clara vocación: educar sobre conceptos conceptos básicos de la genética, un objetivo para el que ya estamos desarrolla­ndo colaboraci­ones colaboraci­ones con universida­des y empresas del sector». Labor divulgativ­a con la que ADNTRO quiere que cada vez sean más las personas que realmente puedan acceder acceder a toda la informació­n que esconde su ADN. «El progreso de la ciencia en el área de la genética está creciendo a velocidade­s exponencia­les; el principal beneficio, a corto plazo, es una mejora en la prevención prevención de enfermedad­es y en el desarrollo de fármacos más adaptados a la genética en cuestión. Es el principio del camino hacia la medicina personaliz­ada. Esto a nivel individual ya es un avance importantí­simo importantí­simo pero, a nivel general, la investigac­ión investigac­ión genética nos permitirá desarrolla­r nuevos medicament­os y tratamient­os más eficientes y con menores efectos adversos para toda la humanidad», detalla.

 ?? INNOVADORE­S ?? Guillermo Pérez Solero, CEO de ADNTRO
INNOVADORE­S Guillermo Pérez Solero, CEO de ADNTRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain