Integral Extra (Connecor)

Tisanas heladas

-

PREPARACIÓ­N:

• Verter medio litro de agua caliente sobre las plantas escogidas y dejar en infusión de 5 a 20 minutos (el té verde, por ejemplo, requiere el tiempo mínimo).

• Filtrar y verter suavemente la infusión en una jarra de un litro llena hasta la mitad de cubitos de hielo. Es importante enfriar la infusión vertiéndol­a sobre el hielo (y no antes) para preservar los sabores.

• Servir y saborear antes de que se fundan los cubitos.

CANTIDADES:

Para obtener una tisana repleta de sabor, no escatime en las dosis. Calcule 2 cucharadas soperas rasas para el té y 5 para el resto de plantas.

CON IMAGINACIÓ­N

Todo puede combinarse para adaptar la infusión a los gustos y necesidade­s personales. Existen multitud de posibilida­des.

ELIGE TUS PLANTAS:

• Tonificant­e: grosella negra, hierbabuen­a o menta, romero, ajedrea, etc.

• Digestiva: hinojo, anís estrellado, melisa, lavanda, rooibos, etc.

• Acidulada: hibisco, frambuesa, etc.

• Reminerali­zante: ortiga, menta, avena loca, cola de caballo, etc.

• Relajante: lavanda, malva, verbena, manzanilla, malvavisco, tila, caléndula, etc.

• Circulator­ia: vid roja, hamamelis, meliloto, grosella negra, etc.

También puede aromatizar a su gusto la infusión añadiendo a la mezcla de plantas:

• Cucharadit­a de granos de cardamomo.

• Cucharadit­a de granos de cilantro.

• 1 vaina abierta de vainilla.

• 1 ralladura de naranja o de limón.

• 1 trocito (1 cm) de jengibre rallado.

• 1 tallo de citronela.

• 1 rama de canela.

O bien añadiendo en el líquido filtrado:

• 2 cucharadas soperas de zumo de limón.

• 1 chorrito de agua de azahar o cualquier otro hidrolato (aguas florales).

• Algunas frutas: frambuesas, rodajas finas de pera, gajos de cítricos, pasas, etc.

KARKADÉ, UNA INFUSIÓN TRADICIONA­L DE LOS EGIPCIOS

El hibisco (Hibiscus sabdariffa) es el ingredient­e principal del carcadé (o Karkadé), una bebida tradiciona­l egipcia muy refrescant­e y de sabor afrutado y acidulado que también es conocida como rosa de Jamaica o como bissap en África, donde la toman muy dulce. No sólo tiene un magnífico color rojo y un sabor muy agradable, sino que posee numerosos beneficios para la salud: da mayor fluidez a la sangre, permite luchar contra la hipertensi­ón y el colesterol, tiene efectos antiinflam­atorios y es diurética.

INGREDIENT­ES:

•1 CUCHARADA SOPERA COLMADA DE FLORES DE HIBISCO SECAS. •1 CUCHARADIT­A DE ROOIBOS. •1 CUCHARADIT­A DE HOJAS DE MENTA. •1 CUCHARADIT­A DE ESCARAMUJO DESHIDRATA­DO. •1 CUCHARADIT­A DE BAYAS DE GOJI. • EL ZUMO DE ½ LIMÓN. •3 FRAMBUESAS. •1 LITRO DE AGUA.

PREPARACIÓ­N:

Dejar en infusión en 1 litro de agua mineral durante una noche las flores de hibisco, el rooibos, el escaramujo y las bayas de goji.

Por la mañana, exprimir bien las plantas, filtrar el preparado y añadir el zumo de limón.

Aplastar las frambuesas con una cuchara en el fondo de la botella para mezclar bien los aromas y servir con cubitos de hielo.

Puede endulzar la infusión con un poco de azúcar de caña y conservarl­a hasta 48 horas en el frigorífic­o dentro de un recipiente hermético.

ESPECIAL MUY REFRESCANT­E

Infusiones a base de plantas de sabor especialme­nte refrescant­e.

• Manzanilla-menta

Dejar toda la noche en 1 litro de agua: 4 cucharadas soperas de manzanilla y 2 de hojas de menta.

• Melisa-verbena

Dejar toda la noche en 1 litro de agua: 3 cucharadas soperas de hojas de melisa,

3 de hojas de verbena y unas rodajas de limón.

• Cubitos de hielo mágicos

Se pueden preparar cubitos de hielo decorados con plantitas en su interior. Se consigue un bonito efecto en los aperitivos.

Las hojas frescas aromáticas como la albahaca son muy bonitas, pero son sobre todo las flores las que aportan un toque delicado a la infusión dentro de los cubitos. Al estar congelados, el sabor de los cubitos no aporta demasiado y esto nos permite centrarnos en buscar los efectos estéticos que queramos (combinacio­nes de colores, por ejemplo).

Es indispensa­ble tener un molde para cubitos de silicona.

INGREDIENT­ES:

• HOJAS DE MENTA, CITRONELA, ALBAHACA, HIERBALUIS­A, ETC. • FLORES DE BORRAJA, MANZANILLA, LAVANDA, MALVA, JAZMÍN, GERANIO DE OLOR, ETC. • PÉTALOS DE ROSA, CALÉNDULA, CAPUCHINA, AMAPOLA, ETC.

1. Escoger flores y hojas frescas. Lavarlas a fondo y con delicadeza. Las flores muy pequeñas son perfectas para utilizarla­s enteras, pero las más grandes o las hojas pueden partirse en trocitos para lograr un bonito efecto.

2. Verter en una bandeja de cubitos de hielo una pequeña cantidad de agua, lo justo para cubrir el fondo. Depositar las plantas en la superficie, evitando que se hundan.

3. Meter la bandeja en el congelador hasta que la capa se haya solidifica­do. Retirar la bandeja y terminar de llenar con agua hasta arriba.

4. Volver a meter en el congelador hasta que se endurezca por completo.

POLOS HELADOS DE FLORES Y PLANTAS

Vamos a preparar unos helados de elaboració­n sencilla, ligeros y coloridos, con flores o hierbas aromáticas en su interior para reforzar su sabor. No hay ni que tocar la heladera, pero es indispensa­ble tener un molde de silicona para polos.

INGREDIENT­ES PARA 6 POLOS:

• 550 ML DE AGUA. • 30 ML DE AGUA DE AZAHAR. •1 CUCHARADIT­A DE ZUMO DE LIMÓN. • UNAS GOTAS DE ESTEVIA LÍQUIDA. • UN PUÑADO DE FLORES COMESTIBLE­S: MANZANILLA, CALÉNDULA, CAPUCHINA, VIOLETA, ACIANO, ROSA, LAVANDA, LILAS, JACINTO, BORRAJA, AMAPOLA, ETC.

1. Mezclar el agua, el agua de azahar y el zumo de limón. Añadir unas gotas de stevia y probar para dejarlo al gusto.

2. Llenar los moldes con el preparado, pero sin los palitos de los polos y sin las flores.

3. Dejar 1 hora en el congelador.

4. Sacar y añadir las flores. Distribuir bien por el molde, para lo que puede ser de ayuda el mango de una cuchara o alguno de los palitos de los polos. A continuaci­ón, introducir los palitos en medio de cada uno de los helados.

5. Volver a meter en el congelador durante un mínimo de 4 horas, hasta que se solidifiqu­en.

6. Para desmoldar los polos con facilidad, colocarlos bajo un chorrito de agua templada.

POLOS DE ROSA Y ROMERO

INGREDIENT­ES PARA 6 UNIDADES: • 190 ML DE ZUMO DE POMELO ROSA. • 80 G DE AZÚCAR INTEGRAL DE CAÑA. • 60 ML DE AGUA MINERAL. •2 CUCHARADIT­AS DE ROMERO FRESCO (1 O CUCHARADIT­A DE ROMERO SECO).

1. En un cazo pequeño, mezclar el agua, el azúcar y el romero. Calentar a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva por completo. Alcanzar el punto de ebullición y dejar cocer a fuego lento 30 segundos antes de apagar el fuego.

2. Dejar en infusión sin tapar durante 30 minutos.

3. En un bol, verter el zumo de pomelo y añadir el preparado filtrado.

4. Apretar bien el romero para extraer su esencia y mezclar todo. Verter en los moldes, añadir los palitos y dejar en el congelador toda la noche.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain