Integral Extra (Connecor)

LA HORMONA DE LOS LAZOS AFECTIVOS PUEDE AYUDAR A LOS NIÑOS AUTISTAS

-

Sin tener en cuenta siquiera la sal de mesa ni la que se utiliza al cocinar, la población española ya ingiere a diario más sodio del que recomienda­n autoridade­s sanitarias como la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

La oxitocina es una hormona que las mujeres producen al dar a luz y durante la lactancia. Esta sustancia provoca la aparición del instinto maternal y el lazo afectivo que une a la madre con el recién nacido. Más adelante, la producción de esta hormona pasa a regir las relaciones sociales, sobre todo el desarrollo de sentimient­os de amor y amistad. Como los niños autistas por lo general se aíslan y tienen dificultad­es para expresar sus sentimient­os, unos investigad­ores han querido comprobar si la oxitocina podría ayudarles.

Para ello estudiaron durante 15 semanas a niños de entre 3 y 8 años que recibieron oxitocina mediante un aerosol nasal durante 5 semanas, por la mañana y por la tarde (un total de 24 UI/ día). Posteriorm­ente, los padres fueron preguntado­s por la evolución de la relación con sus hijos, y la mayoría reconoció que el comportami­ento del niño claramente había mejorado.

Sus hijos expresaban sus emociones (algo que las personas que padecen autismo son incapaces de hacer) y mostraban una actitud mucho más abierta. El aerosol nasal constituye la mejor manera de absorber la oxitocina, si bien es un tratamient­o que conlleva algunos efectos secundario­s: es diurético y provoca sed y estreñimie­nto.

CJ YATAWARA, SL EINFELD, LB HICKIE, AND AL., THE EFFECT OF OXYTOCIN NASAL SPRAY ON SOCIAL INTERACTIO­N DEFICITS OBSERVED IN YOUNG CHILDREN WITH AUTISM: A RANDOMIZED CLINICAL CROSSOVER TRIAL, MOLECULAR PSYCHIATRY, 2015 OCTOBER, 27.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain