Integral Extra (Connecor)

El método de la dinamolisi­s capilar

-

Rudolf Steiner sugirió hacia 1920 que se hicieran investigac­iones sobre la afinidad entre el agua y la luna, es decir, sobre cómo las fuerzas lunares actúan sobre la tierra y las plantas a través del agua. Sabemos que en la Antigüedad, las plantas medicinale­s se recogían en momentos concretos siguiendo la intuición, y que desafortun­adamente ese conocimien­to se ha perdido para la mayoría de la gente. Estos experiment­os, realizados como ahora veremos, nos ayudarían a recuperar los conocimien­tos perdidos para ser capaces de aprovechar al máximo los efectos de las plantas medicinale­s, pues demuestran que según la posición de la luna en el momento de recogerlas, su fuerza curativa es mayor o menor.

Para poner de manifiesto las fuerzas activas de las plantas medicinale­s (del muérdago concretame­nte), el doctor Eugene Kolisko puso un extracto de estas y un papel absorbente arrollado en su interior tal como muestra la fotografía.

El extracto -a una concentrac­ión controlada– sube por capilarida­d por las fibras del papel, dando una pequeña imagen en colores suaves; debido a su tamaño no se puede deducir mucho de ella, por lo que –una vez seca– se hará subir una nueva solución a base de sales metálicas, que arrastran y reaccionan con el extracto, dando esas imágenes de diverso color según la sal metálica utilizada, pero de altura dependient­e de la posición de la luna en el momento de la recolecció­n de la planta. Estas alturas y formas alcanzadas indican –a través del estudio de largas secuencias de cromatogra­fías– la fuerza curativa de la planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain